Villafranca celebra sus III Jornadas Azafraneras este viernes y sábado
. El delegado de la Junta de CLM en la provincia de Toledo, Javier Nicolás, inaugura el sábado el acto principal que acogerá el Homenaje al Azafranero de Honor. Las actividades, que comienzan este viernes, cuentan en esta ocasión con dos escenarios, el Colegio Público Miguel de Cervantes y la Casa del Norte
La Asociación de Productores “Azafrán de La
Mancha”, en colaboración con el Ayuntamiento de Villafranca de los
Caballeros y el Consejo Regulador DOP “Azafrán de La Mancha”
organizan las III Jornadas Azafraneras que se celebrarán este
viernes y sábado, 4 y 5 de noviembre, en la localidad manchega.
“El
objetivo no es otro que dar a conocer y difundir la cultura del
azafrán, de la misma manera que deleitarnos con sus cualidades
culinarias”, explica la organización. Para ello han preparado un
completo programa de actividades que, en esta ocasión, tendrán
varios escenarios.
De
esta forma, mañana viernes, las jornadas se trasladan al Colegio
Público Miguel de Cervantes donde la monda de la rosa será la
principal actividad, en infantil mostrando y enseñando a los más
pequeños el proceso de extraer el azafrán de la flor y en primaria,
convocándose un concurso en tres modalidades: de primero a sexto.
Los ganadores recibirán un vale de 10€ canjeables
Este
mismo día, por la tarde y ya en la Casa del Norte se llevará a cabo
la “Sanochá Leída”, monda del azafrán que estará amenizada
con la lectura de Cervantes. La actividad, que comenzará a las 20:00
horas, cuenta con la colaboración de la Biblioteca municipal. Media
hora después, a las 20:30, e podrán degustar la conocidas
“pelotillas” que, como no podía ser de otra manera, entre sus
principales ingredientes llevarán azafrán. El colectivo “Los
Bailongos” se encargarán de su elaboración.
Actividades para el sábado
La
Ruta Cicloturista "Un Paseo por Suertes" abrirá la jornada
del sábado, a la 10:30 horas, con salida de la Casa del Norte y a
cargo de MTB UTE Villafranca. Los participantes recorrerán algunas
de las “suertes”, terreno donde se cultiva la preciada especia.
Más
tarde, sobre las 12:00 horas, dará comienzo la concentración de
familias mondando rosa, también en la Casa del Norte y la
inauguración de la jornada a cargo del delegado de la Junta de la
provincia de Toledo, Javier Nicolás, que dará paso al Homenaje al
Azafranero de Honor.
Continuará
el programa, a las 13:00 horas, con Bailes Regionales a cargo de
Espigas y Amapolas y a las 14:00 horas se podrán degustar unas
Habichuelas con Azafrán Solidarias. Colaboran Amas de Casa y
Voluntariado "Las Lagunas". El dinero recaudado irá a la
compra una silla anfibia que dará servicio a las personas con
discapacidad que quieran disfrutar de un año en la Laguna Grande.
Por la tarde, de 16:00 a 20.00 horas se desarrollarán talleres infantiles a cargo de la Asociación Amigos de la Chela y de 14:00 a 20:00 nueva concentración de monda y tueste de azafrán. Las jornadas se clausurarán a las 21:30 horas a cargo de la Asociación Productores "Azafrán de Villafranca".
La
Casa del Norte, que se convierte así en escenario principal en esta
tercera edición, acogerá durante los dos días de las jornadas una
exposición de óleos de Julio Gómez-Chacón, una muestra de aperos
tradicionales para el cultivo del azafrán, una mesa informativa de
Manos Unidas sobre su campaña “El libro solidario para Haití” y
varios stands con productos manchegos.
No hay comentarios