Diputación celebra unas jornadas de homenaje a Miguel Delibes
. El Centro Cultural San Clemente acoge, los días 8 y 9 de noviembre, unas jornadas dedicadas a ensalzar la figura del escritor universal Miguel Delibes, centradas en su vinculación con la naturaleza, la caza y el mundo rural, referentes muy presentes en su obra literaria.
La
vicepresidenta de Educación, Cultura, Turismo y Deportes, María
Ángeles García, será la encargada de inaugurar las jornadas
dedicadas a Miguel Delibes en la Diputación de Toledo, gracias a la
colaboración de la Diputación con la Fundación Miguel Delibes y el
Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias.
La
propuesta de esta iniciativa fue acogida enseguida por la Fundación
Miguel Delibes, como lo demuestra el hecho de la participación de
sus hijos, Elisa y Juan Delibes en este evento cultural y social.
La
figura del novelista vallisoletano, doctor en derecho y catedrático
de historia del Comercio, miembro de la Real Academia de la Lengua,
periodista y director del diario El Norte de Castilla, será
recordada en el Centro Cultural San Clemente el martes y miércoles
próximos.
Bajo
la coordinación de Salvador Madero, por el Colegio de Ingenieros, y
Enrique García, por la Diputación de Toledo, ha sido posible
organizar estas jornadas con participación de destacados ponentes,
eruditos de la figura del escritor, del mundo rural, del universo de
la caza y del campo castellano.
En
total, en los dos días dedicados a Miguel Delibes, se impartirán
cuatro conferencias, corriendo la primera de ellas, el martes 8 de
noviembre a las 18.15 horas, a cargo de Patxi Andión, en su calidad
de profesor de la Escuela Universitaria Politécnica de Cuenca de
la Universidad de Castilla-La Mancha, que disertará sobre “La
cultura de la caza”.
El
mismo martes, el hijo del autor de Los Santos Inocentes, Juan
Delibes, deleitará a los asistentes con una reflexión sobre “La
evolución de la caza en las últimas décadas”, con lo que
finalizará la primera de las jornadas.
El
miércoles, 9 de noviembre, se cita Luis Roso, escritor, a las 18:00
horas, con la sugerente conferencia titulada “El mundo rural en la
narrativa española de los siglos XX y XXI, desde “El Camino” y
“Alfanhui” a “Intemperie” y “Aguacero”.
Y
cerrara el ciclo de conferencias la técnica agraria de la Junta de
Comunidades, Pilar Gil, con la exposición centrada en “El mundo
rural. Utilidad y belleza”.
El
punto y final de las jornadas lo pondrá un coloquio de profesionales
del medio rural, con participación de ingenieros agrónomos, de
montes, de medio ambiente y veterinarios.
Hay
que mencionar que a los asistentes a las dos sesiones de las jornadas
se les obsequiará con un ejemplar del libro Retazos de agricultura y
naturaleza en los escritos de Miguel Delibes.
En
definitiva, la Diputación de Toledo y el Centro Cultural San
Clemente promueven actividades culturales de primer orden en la
ciudad y la provincia de Toledo, dotando de contenido un espacio
pensado para que la cultura se manifieste en todas sus modalidades y
esté al alcance de todos los ciudadanos.
No hay comentarios