Felpeto anima al uso de las TIC en los centros educativos de CLM
![]() |
Felpeto, en el centro, durante su intervención. |
. Así lo ha dicho en a Jornada ‘Auméntame. Edu2016’ sobre Realidad Aumentada en la educación
El consejero de Educación, Cultura y
Deportes, Ángel Felpeto, ha animado hoy a las asociaciones que
desarrollan proyectos e iniciativas en materia de nuevas tecnologías
en el ámbito educativo a que aporten sus propuestas e ideas para
incorporarlas al proyecto educativo de Castilla-La Mancha, “que en
este ámbito precisa ahora de una puesta al día tanto en
equipamientos como en modelo de uso en las aulas y formación del
profesorado”.
Felpeto, que ha participado hoy en la inauguración de la Jornada ‘Auméntame. Edu2016’ que se celebra en Toledo organizada por la Asociación Espiral de Educación y Tecnología, ha explicado que en estos momentos y tras años sin inversiones en materia de nuevas tecnologías en los centros, es necesario poner al día los equipamientos y pensar en las nuevas formas de uso en el ámbito educativo “que actualicen el modelo que se puso en marcha en Castilla-La Mancha al recibir las transferencias de Educación en el año 2000 y que supuso una apuesta clara por las TIC”, ha indicado.
A este respecto a pedido al colectivo de docentes que desarrollan proyectos e iniciativas en TIC y a las asociaciones en las que se integran a que realicen las aportaciones que consideren para poder incorporarlas al proyecto educativo de Castilla-La Mancha, “hoy la realidad es otra a la de hace años y de cara al futuro es necesaria la opinión del sector sobre las nuevas prácticas, como las que en esta Jornada vais a ver y analizar”.
Ha invitado también a este colectivo de docentes comprometidos con las nuevas tecnologías a colaborar con sus aportaciones en el diseño de una nueva formación del profesorado, que será otro de los pilares que sustentaran el proyecto educativo de Castilla-La Mancha que se conformará en los próximos meses.
Asimismo ha invitado a presentar iniciativas como la de la realidad aumentada a la que se dedica esta jornada en el marco de las actividades de Consejería Abierta, que en la sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y de las Direcciones Provinciales acogerá actividades destinadas a la comunidad educativa y la sociedad en general.
Realidad aumentada en el aula
La realidad aumentada permite poder ver a través de un dispositivo electrónico elementos digitales que se combinan con el entorno real, por ejemplo, visualizar un esqueleto en tres dimensiones cuando lo miramos a través del móvil o una tableta y realmente está impreso en papel.Esta Jornada viene a ser un punto de encuentro para el intercambio de ideas, proyectos y novedades en el uso de las tecnologías en los centros que permitan conocer las posibilidades y también las limitaciones de su utilización en el ámbito educativo
‘Aumenta.me
EDU16’ es un grupo de trabajo de la Asociación Espiral,
Educación y Tecnología, enfocado al mundo de la realidad aumentada
aplicada a la educación que nace con un afán investigador,
didáctico y divulgativo, que pretende acercar esta tecnología al
gran público y, en especial, a las aulas.
No hay comentarios