Los ingenieros industriales, en un taller sobre negociaciones exitosas
Ingenieros industriales de Toledo, en un momento del talller. |
. Metodología y buenas prácticas para llevar a cabo cualquier negociación
La
sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Toledo ha
acogido este miércoles un taller de ‘Negociación Exitosa y
Técnicas Comerciales’ que ha ofrecido a los asistentes una serie
de metodologías y buenas prácticas de gran utilidad para cualquier
negociación que lleven a cabo, bien dentro de su empresa o bien ante
cualquier relación comercial con un potencial cliente externo.
Según
Juan José Marcos, de Innovación y Talento, encargado de impartir
esta charla, el taller está centrado en las técnicas de negociación
del modelo Harvard que es que “más éxito está teniendo”. En
base a él, hay varias fases de negociación y la que más se trabaja
es la parte de la preparación. La idea es buscar al final un modelo
de cooperación que genere distintas propuestas con el objetivo de
llegar a acuerdos que supongan beneficios para todas las partes
implicadas.
En
este tipo de negociaciones comerciales, ha dicho Marcos, “hay que
conceder,” y encontrar una relación a medio y largo plazo, para
que el negocio se pueda incrementar. “Pensar en el corto plazo es
un error”, ha añadido.
El
ponente ha explicado que Harvard lo que plantea no es un tipo de
negociación de perfil duro ni de perfil blando, sino que lo que
propone es “detectar el problema, entenderlo y buscar una solución
independientemente de las personas que estén involucradas en él”.
Se debe dejar de lado la parte personal, “si me gusta o no la idea
del otro”, establecer los límites mínimos, ponerse en el lugar de
la otra parte negociadora, y buscar intersecciones de encuentro.
Para
conseguir una buena negociación, tal y como ha apuntado Juan José
Marcos, hay que ser profesional, tener empatía, la mente abierta,
capacidad de escucha, y luchar por una finalidad común, para “ser
capaces de orientar todos los recursos de cada una de las partes
hacía el objetivo común”.
A
este taller han asistido estudiantes, profesionales de la ingeniería
industrial, autónomos, distintos perfiles que buscaban en él
mejorar sus metas profesionales presentes o futuras.
Esta
jornada se enmarca dentro de la amplia oferta formativa que el
COIIM-Toledo ofrece a lo largo de todo el año a los toledanos,
muchas de ellas gratuitas, siempre sin coste alguno para
desempleados.
No hay comentarios