"Emociones y sentimientos", desde hoy en San Clemente
Obra de Mari Carmen Gómez-Herranz. |
. La artista Mari Carmen Gómez-Herranz inaugura hoy exposición en el Centro Cultural de la Diputación
El
Centro Cultural San Clemente inaugura hoy, 30 de septiembre, a
las 18.30 horas, la exposición de pintura de Mari Carmen
Gómez-Herranz de Cavanna, una artista que utiliza distintas texturas
y grafismos para mostrar una obra sugerente ante los ojos del
espectador, llena de colorido y sensibilidad plástica. "Emociones y sentimientos" podrá contemplase hasta el 27 de octubre
Marí Carmen Gómez-Herranz de Cavanna, nacida en Madrid en 1954, y afincada en la localidad toledana de Cobisa, inició su formación en la Academia de Pintura ADYSA, para ingresar posteriormente
en el Estudio de Bellas Artes de Arjona.
La
artista valora la importancia de la creación y el desarrollo de una
idea hasta darle forma y hacerla realidad. Por ese motivo, asegura
que “para mi el cuadro habla, y según me va pidiendo voy dando,
hasta saber cuando ya hay que callar”.
Añade
Gómez-Herranz de Cavanna “soy quien soy porque puedo contar mi
historia, la intuición es un motor del proceso creativo, intento
desarrollar mis posibilidades espirituales, intelectuales,
emocionales para poder abarcar todo y mostrarlo al espectador,
mediante emociones individuales”.
La
pintora ha realizado múltiples cursos de pintura, asistido a foros y
ciclos de Bellas Artes y obtenido numerosos títulos por parte del
Círculo de Bellas Artes en numerosas ocasiones.
Ha
realizado muchas y variadas exposiciones, algunas como “Pintura
para la Mujer”, en el año 1982, “Exposición individual”
patrocinada por el Ministerio de Cultura en la Editora Nacional, en
1985; en el Centro Cultural Casa del Reloj de la Junta Municipal de
Arganzuela, en 1990; en el Auditorio Municipal de Puertollano, en el
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mancha F. Picornell, en
el Centro Alberto Sánchez de Cobisa, en 2008, “Memoria
Inédita”, en el Colegio de Aparejadores de Toledo, en 2011, entre
otros.
Entre
sus galardones han que mencionar el primer premio en la exposición
pública celebrada en el Estudio de Bellas Artes de Arjona, en 1998.
La exposición podrá visitarse de lunes a viernes en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas y los sábados de 12.00 a 19.00 horas,
La exposición podrá visitarse de lunes a viernes en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas y los sábados de 12.00 a 19.00 horas,
No hay comentarios