El Festival de Música La Mancha, del 2 al 17 de julio en Quintanar
El Festival de Música La Mancha se ha presentado hoy en Quintanar. |
. Un año más, el Festival de Música La Mancha llega hasta la localidad quintanareña en su vigésimo tercera edición con grandes artistas del panorama nacional e internacional que ofrecerán en el municipio actuaciones que harán sentir y vivir la música a todos aquellos que asistan a los espectáculos programados para el próximo mes de julio
Quintanar
de la Orden será de nuevo el escenario del XXIII Festival de Música
La Mancha que se celebrará en la localidad del 2 al 17 de julio y
que tendrá como escenarios el Centro Cívico “Príncipe de
Asturias” y la Iglesia de Ntra Sra. de la Piedad.
Así
se daba a conocer en la presentación que ha tenido lugar en el Salón
de Plenos del Ayuntamiento y en la que han estado presentes, el
alcalde de Quintanar; Juan Carlos Navalón; el concejal de Cultura,
José Ángel Escudero; el primer teniente de alcalde, Julio
Fernández; la concejala de Festejos, Piedad Heras; el concejal de
Agricultura, José María Viller; la concejala de Ciudadanos, Begoña
Molina; además de la directora del Festival, Consuelo Díez; el
director técnico del Festival, Manuel Millán; y el director de los
cursos Diego Ortiz, Sebastián Heras.
El
alcalde, Juan Carlos Navalón, que mostraba sus satisfacción por
poder celebrar la vigésimo tercera edición del festival, informaba
que la principal novedad de esta edición es que es el propio
Ayuntamiento el que organiza el Festival siempre con la colaboración
de técnicos y artistas que siempre han estado detrás de este
evento.
El
primer edil esperó que el Festival sea del agrado del público y que
“durante el mes de julio podamos disfrutar de unas jornadas de
música, arte y cultura de la máxima calidad”.
Navalón
destacaba el papel que juega la música en la población, sobre todo,
en la época estival y afirmaba que “en Quintanar la música suena
y nos alegra, Quintanar y la música son una misma cosa en esta
época”.
El
primer edil quintanareño tuvo palabras de agradecimiento también
para los técnicos de Cultura y los trabajadores que hacen posible
que este Festival pueda llevarse a cabo.
Por
su parte, Consuelo Díez, destacaba que durante los diferentes actos
tendrá lugar varios estrenos musicales que darán un valor añadido
al Festival.
Agradeció
que el Ayuntamiento tomara las riendas del Festival en momentos de
dificultades para poder seguir celebrando este prestigioso evento
musical. Díez también quiso agradecer la ayuda económica de la
Junta de Comunidades y la Diputación Provincial, así como del
Centro Checo gracias al cual se contará en el Festival con la
actuación del Cuarteto checo “fama Q”.
Consuelo
indicó que además, y dado que se conmemora el IV Centenario de las
Muerte de Cervantes y el V Centenario de la Muerte de Fernando el
Católico, el Festival no podía ser menos y también tendrá un
guiño hacia estas efemérides.
El
director técnico del Festival, Manuel Millán, que habló del diseño
del folleto realizado por Ángel Gomáriz, deseó que el Festival
resulte, como en las anteriores ediciones, un éxito. “Mientras
Quintanar apoye el Festival, éste siempre existirá y siempre
andará”.
Por
último, el director de los Cursos Nacionales Diego Ortiz, Sebastián
Heras, que también deseó larga vida al Festival, habló de las
novedades en los cursos, como la incorporación al aula de saxofón,
de uno de los mejores saxofonistas de Europa, Pedro Pablo Toldos; y
se retoma a otro gran profesor de la zona Vicente Toldos, que
respaldado de Roberto Manjavacas darán un vuelco a las enseñanzas
de saxofón con nuevas técnicas y repertorio. Sebastián recordaba
que se continuará con las especialidades musicales de años
anteriores y que los interesados en participar en los cursos podrán
inscribirse por 140 euros y 100 euros si pertenecen a la Banda
Municipal o la Escuela de Música. También habrá una opción de
asistir como oyente por 50 euros.
Un interesante programa de conciertos
El
Festival dará inicio el próximo 2 de julio con la actuación del
grupo de metales “And The Brass” en el Centro Cívico “Príncipe
de Asturias”, que mostrarán las cualidades de los instrumentos de
metal desde una perspectiva diferente a lo que estamos acostumbrados.
El
día 3 de julio la música se traslada a la Iglesia Ntra. Sra. de la
Piedad donde el Trío Sekrets compuesto por la soprano Olga Miracle,
el flautista Joan Codina y el organista Joan Castill, ofrecerán un
interesante repertorio en este marco incomparable.
Las
actuaciones se trasladan después al siguiente fin de semana
comenzando el viernes 8 de julio, con el concierto de la Schola
Polifónica de Madrid en la Iglesia Ntra. Sra. de la Piedad, homenaje
al V Centenario de la muerte de Fernando el Católico.
El
sábado 9 de julio, en el Centro Cívico se podrá disfrutar del Dúo
Vodisek Aguirre con Iztok Vodisek al violín y Arantza Aguirre al
acordeón.
El
domingo, 10 de julio en la Iglesia Ntra. Sra. de la Piedad, actuará
el Cuarteto fama Q, un cuarteto de cuerda checo fudnado en el año
2005 cuyos miembros: David Danel, Roman Hranicka, Ondrej Martinovsky
y Balazs Adorjan , son miembros de la Orquesta Filarmónica de Praga.
Cabe
destacar el concierto “Mujeres Cervantinas” que se celebrará el
15 de julio en el Centro Cívico y que está dedicado al IV
Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes que además tendrá un
fin solidario y el dinero recaudado con la entrada, que tendrá un
precio de 5 euros, será destinado a la Asociación Española Contra
el Cáncer.
El
día 16 será el turno de los profesores y alumnos de los Cursos
Nacionales “Diego Ortiz” que se subirán al escenario para
mostrar todo lo aprendido. Y cerrará el Festival, como viene siendo
habitual en los últimos años, el Grupo Sinfónico Dulcinea dirigido
por Sebastián Heras que además estrenará la obra de Ferrer Ferrán
“En un lugar de la Mancha”. Estos dos últimos conciertos serán
en el Centro Cívico.
Destacar
que todas las actuaciones son a las 21.30 horas excepto el concierto
del Cuarteto fama Q el domingo 10 de julio que será a las 20.00
horas.
No hay comentarios