Desarrollos integradores y cohesionados, el eje del nuevo POM de Toledo
![]() |
Teo García, en el centro, hoy en rueda de prensa. |
. El concejal de Urbanismo, Teo García, ha adelantado hoy que la próxima semana se constituirán las comisiones de trabajo para la elaboración del documento
El
concejal de Urbanismo, Teo García, ha anunciado este lunes que la
semana próxima se constituirán las comisiones de participación del
Plan de Ordenación Municipal (POM) en el que trabaja el equipo de
Gobierno, un documento que pretende un crecimiento sostenible en el
que “no tendrán cabida planeamientos que no contribuyan a un
modelo integrador y cohesionado”.
Acompañado
de la jefa del Servicio de Planeamiento, Gestión y Ejecución, y del
jefe del Servicio de Urbanismo, Ignacio Álvarez, el concejal del
área ha adelantado que la próxima semana se van a constituir las
comisiones que abordarán la elaboración del POM desde el plano
técnico, institucional y de participación social, “que
funcionarán como grupos de trabajo que impulsen el Plan con las
aportaciones ciudadanas y técnicas como eje de identidad de la
gestión de este equipo de Gobierno”.
Teo
García ha desgranado los objetivos globales en los que se asentará
el trabajo de estas comisiones y que pasan por la consecución de un
conjunto que aglutine el actual casco urbano y ampliaciones “que
permitan un crecimiento sostenible, coherente y adecuado en función
de los condicionantes existentes en el municipio”.
Viales trasversales
Por
eso, será una premisa del Gobierno local “no planificar ningún
nuevo sector que no cumpla este objetivo” y resolver la
vertebración “entre núcleos inconexos, como es el caso de
Azucaica, Santa Bárbara y el Polígono”, mediante la creación de
nuevos viales trasversales”.
Otra
de las prioridades del documento será aprovechar “las sinergias de
mejora de las comunicaciones e infraestructuras del área de
influencia de Toledo para prever una ordenación en la que se
desarrollen nuevas inversiones”, con el objetivo principal de
generar el contexto propicio para la implantación de empresas y la
creación de empleo.
El
concejal de Urbanismo también se ha referido a la creación de suelo
para uso residencial “en emplazamientos adecuados y ajustados a las
previsiones de crecimiento poblacional, así como disponer de zonas
para actividades productivas del sector terciario”, siempre en
sectores que sean económicamente viables.
En
este proceso, el Gobierno local va a mostrar permanentemente su
compromiso de “mantener la protección del conjunto monumental,
incluyéndose el entorno paisajístico” y tendrá presente “la
puesta en valor del río y su eje fluvial, para que la ciudad se abra
al Tajo tanto en las zonas rústicas como urbanas”.
Post Comment
No hay comentarios