Pablo Iglesias, "de Padilla a El Quijote, pasando por Méndez Pozo"
![]() |
| Pablo Iglesias, este domingo en Toledo. |
. El líder de Podemos dijo este domingo en Toledo que las administraciones "son de los ciudadanos, no de empresarios de la construción, no son de Méndez Pozo", promotor y propietario del grupo Promecal que edita el diario "La Tribuna" en Castilla-La Mancha
Las referencias a El Quijote no podían faltar hoy en los dos actos que se han celebrado en Toledo con motivo del Día de Castilla-La Mancha. En el institucional del Palacio de Fuensalida, César Egido, nombrado Hijo Predilecto de la región, agradecía en nombre de todos los galadonados los reconocimientos recibidos utilizando uno de los pensamientos de Cervantes: "la ingratitud es hija de la soberbia y uno de los mayores pecados que se conoce". En la plaza de Zocodover el líder de Podemos, Pablo Iglesias, hacía alusión al Quijote y a Juan de Padilla, defendiendo que la historia "no son ni estatuas ni marcas". Un discurso en el que también hacía alusión al promotor y empresario del grupo Promecal, Antonio Méndez Pozo, conocido también como "Michel".
Y así arrancaba Iglesias su intervención, calificando la causa de los Comuneros de Castilla como la primera revolución ciudadana que se reveló contra el poder establecido. Ya metidos en faena fue claro en sus mensajes, "la secretaria general del PP no va a ser Presidenta", condicionando el apoyo de Podemos "al giro" que tiene que dar el PSOE. "Estamos dispuestos a llegar a acuerdos con quienes estén dipuesto a cambiar", ha dicho, pidienndo también al secretario general de los socialistas "tranquilidad y humildad", porque en estas elecciones municipales y autonómicas "ha tenido los peores resultados de la historia democrática, desde 1979".
En este giro que tiene que dar el PSOE no caben, avisó, un pacto "como el que estamos oyendo que puede darse en Cádiz, en el que los socialistas podrían apoyar a Teófila (PP) para arrebatar el gobierno a Podemos". Ante estas circunstancias, aclamó: "Así no Pedro, así no Susana. Si el PSOE no gira no hay acuerdos con Podemos".
En el caso de Castilla-La Mancha Iglesias concretó aún más, una nueva condición, que Emiliano García-Page se baje el sueldo a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sueldo que dijo cobrarán los dos diputados electos a Cortes, José García Molina y David Llorente.
El líder de Podemos volvía a hablar de la fuerza de Podemos basada en tres pilares, el protagonismo ciudadano, tolerancia cero con la corrupción y Plan de Rescate Ciudadano.
Y es en este punto, en el Plan de Rescate Ciudadano donde apareció un nombre que podría "descolocar" un poco al personal. Aunque, cuando habló de construcción y de adjudicaciones todo quedó meridianamente claro. Iglesias dijo que "las administraciones tiene que trabajar para los ciudadanos no para Méndez Pozo" y volvió a mencionar al empresario castellano leonés, que además de promotor en el sector del ladrillo es propietario del grupo Promecal, que en Castilla-La Mancha edita los diarios "La Tribuna", para decir "no hay que entregar las administraciones a los constructores, a Méndez Pozo, a cambio de concesiones, de adjudicaciones...".
Consulta ciudadana
En el acto también intervino el diputado electo por Toledo, José García Molina, quien anunciaba que este mismo lunes iban a poner en marcha una consulta ciudadana para conocer la opinión de la gente y contar con ella a la hora de sentarse a la mesa con el PSOE. También tomó la palabra el diputado electo por Guadalajara, David Llorente.La celebración alternativa del Día de la Región de Podemos también dio voz a las "mareas", interviniendo en los discursos representantes de la "marea verde" (Educación), de "la blanca", Sanidad y de la Dependencia.
Lo más complicado fue la salida de Zocodover de Pablo Iglesias, que prácticamente fue llevado en volandas hasta el vehículo que lo trasladaba de nuevo a Madrid.












No hay comentarios