Tolón destaca el pasado judío en la historia de Toledo
La alcaldesa, Milagros Tolón, ha entregado a los presidentes de la Fundación, una lámina facsimilar de un dibujo de la Sinagoga del Tránsito. |
. La alcaldesa de Toledo valora la concesión de la nacionalidad española a los descendientes de los serfarditas expulsados en 1492
La
alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón Jaime, ha recibido hoy en el
Ayuntamiento a una delegación de la Fundación Jerusalem, que desde
hace unos días se encuentra de visita en España. En el encuentro,
la regidora ha puesto en valor la importancia que el pasado judío
tiene en la historia de nuestra capital, señalando como acto de
justicia el reciente acuerdo aprobado por el Congreso de los
Diputados para que los descendientes de los serfardíes expulsados de
España en 1492 pueden obtener la nacionalidad española.
En
su intervención, Milagros Tolón ha recordado algunas de las
principales referencias de la cultura judía que se conservan en
nuestra ciudad, como las sinagogas de Santa María la Blanca y del
Tránsito, así como la propia Judería, considerando que son parte
destacada de nuestro conjunto patrimonial.
Asimismo ha referido el
hermanamiento con Safed o el hecho de que uno de los institutos de
segunda enseñanza de la ciudad lleve el nombre de “Sefarad”. Sus
palabras han concluido con una cita del poeta Yehuda ha-Levi, uno de
los escritores más destacados de la lírica medieval española,
quien residió durante un tiempo en Toledo, afirmando que “la
ciudad donde vivo es grande y sus habitantes son gigantes”. “Con
la sensación de que ese sentimiento de admiración no se ha diluido
en el tiempo -ha concluido Tolón-, les invito a regresar cuantas
veces quieran”.
La
delegación de la Fundación Jerusalem ha estado encabezada por León
Benalbas y Sallai Meridor, presidentes de honor e internacional de la
misma en España. Ambos han invitado a Milagros Tolón a visitar
Jerusalem, junto a una delegación municipal, el próximo año, con
motivo del cincuentenario de la misma.
La Fundación Jerusalem, en la Sala Capitular, durante su visita a Toledo. |
Esta
Fundación fue creada en 1966 por el alcalde Teddy Kollek, quien
durante los años ochenta mantuvo una estrecha colaboración con la
ciudad de Toledo. Su finalidad es la creación, fomento y desarrollo
de proyectos filantrópicos en aquella ciudad, materializados en
centros comunitarios, complejos deportivos, parques, juegos para
niños, bibliotecas, teatros, escuelas de arte, museos, laboratorios
de ciencia, cuidados de ancianos o ayudas escolares. La entidad, que
ha mantenido fluidas colaboraciones, con nuestro país, fue
reconocida en 2007 por la Real Fundación de Toledo.
La
alcaldesa ha entregado a los presidentes de la Fundación, una
lámina facsimilar de un dibujo de la Sinagoga del Tránsito
realizado por el calígrafo toledano
Francisco Javier de Santiago Palomares (siglo XVIII), para un libro
manuscrito que se conserva en la Biblioteca Regional de Castilla-La
Mancha.
Tras
la visita a las Casas Consistoriales, los miembros de la Fundación
Jerusalem ha realizado un recorrido turístico por Toledo.
No hay comentarios