Alameda de la Sagra se llenará de zombies este sábado
Algunos de los participantes caracterizados para formar parte del juego de pasadas ediciones. |
. La XXIII Survival Zombie reunirá en la localidad toledana a más de 500 participantes
La
localidad toledana de Alameda de la Sagra volverá a ser el lugar
escogido por WRG World Real Games para celebrar la XXIII Survival
Zombie, un juego en vivo de superviviencia zombie en un pueblo real
habitado. El próximo sábado 20 de junio más de 500 participantes
demostrarán su destreza para lograr escapar del virus zombie.
Los
zombies han invadido el pueblo de Alameda de la Sagra y pretenden
infectar a toda la población que aún permanece sana. El Ejército
tiene cercado el pueblo y ha tomado una decisión: en nueve horas lo
destruirá con un misil táctico nuclear.
Diego
de la Concepción, director de WRG World Real Games y organizador del
evento explica que “debido al gran éxito y al fantástico trato
que tuvimos por parte de todos los habitantes de Alameda de la Sagra
en la edición del año pasado, hemos decidido volver a convertir la
localidad en una zona en cuarentena”.
El
juego comenzará a las 23.00 horas del 20 de junio en la Plaza del
Ayuntamiento, y se disputará por toda la localidad hasta las 7 de la
mañana. Desde la organización explican que “cada edición es
diferente, y los jugadores no tienen ni idea de lo que va a pasar”.
Uno de los eventos geeks más populares del panorama nacional
Survival
Zombie es, con diferencia, uno de los eventos geeks más populares
del panorama nacional. Iniciado en septiembre de 2012, este
juego de rol en vivo ha logrado reunir ya a más de 30.000
supervivientes. El juego consiste en encontrar pistas que permitirán
a los supervivientes localizar el único emplazamiento de la
localidad que no está infectado por el virus, y todo ello evitando
el toque de los zombies, ya que estarán eliminados y pasarán al
bando zombie durante el resto del juego.
Sin
embargo, los zombies no son el único peligro. Las fuerzas armadas,
que en principio velan por la seguridad de los ciudadanos, pueden
convertirse en su peor enemigo. Dan pistas falsas que te pueden
llevar a kilómetros de donde se desarrolla el juego. O se ofrecen
para llevarles en sus jeeps y dejarles en medio del campo tirados.
Junto
a ellos y entre los supervivientes también se encuentran personas
infiltradas de la organización que se aseguran de que se cumplen las
reglas. Así, el pueblo entero se convierte en una enorme yincana,
”donde los participantes y Alameda de La Sagra en general volverán
a vivir una noche increíble, fuera de lo normal, y llena de
sorpresas y sobresaltos donde doblaremos su población por una noche
y la reduciremos a cero antes del amanecer”, explica el
organizador.
En
el ‘Survival Zombie’ pueden participar los mayores de 10 años
–los que tengan entre 10 y 18 deberán ir acompañados de un mayor
de edad–. En el juego se puede participar como zombie ó como
superviviente.
Sin
embargo, y a pesar de los esfuerzos del Ejército y los
supervivientes, el virus se sigue propagando, y el próximo enclave
que recibirá la visita de esta temible enfermedad será Gijón el 4
de julio. La fiebre zombie llega para quedarse.
No hay comentarios