El Belén-Zoo de Caja Rural CLM, también en TOLEDONEWS
Un momento de la inauguración del Belén de Caja Rural CLM, la pasada semana. |
. Cuenta con 70 animales, procedentes de la granja KOKI de Val de Santo Domingo (Toledo). El año pasado visitaron el Nacimiento cerca de 100.000 personas, entre ellos 1.800 escolares de la capital y provincia
Como no podía ser de otra forma, un año más, y ya cerca de tres décadas, Caja Rural Castilla-La Mancha daba la bienvenida a la Navidad inaugurando su Belén-Zoo en el exterior de sus oficinas centrales de la calle México, en Toledo.
Y en esta ocasión, TOLEDONEWS también aporta una galería de imágenes en las que se puede apreciar el espectacular montaje de un Nacimiento que llama la atención a pequeños y mayores.
La inauguración corriía a cargo del
obispo auxiliar de Toledo, Ángel Fernández Collado, que bendijo el
Misterio junto al
presidente de la entidad financiera, Andrés Gómez Mora; el director
general, Víctor Manuel Martín López, y el alcalde de Toledo,
Emiliano García-Page Sánchez, informa la entidad cooperativa.
Asistían también la concejal de Familia y Accesibilidad del Ayuntamiento de Toledo,
María Teresa Puig Cabello; y el director de la División de
Relaciones Institucionales y Cooperativas de Caja Rural Castilla-La
Mancha, Miguel Ángel Escalante Pinel.
Martín
López indicó que “este Belén es ya más que una tradición, un
bien necesario y entrañable que tiene una generación de visitas de
más de 100.000 personas al año, y más de 2.000 niños a los que se
les realizan visitas guiadas para que conozcan los animales, el medio
ambiente y la naturaleza”.
Gómez
Mora resaltó la variedad de animales que congrega el Nacimiento y
las condiciones y cuidados que reciben todos ellos, con calefacción
incluida y asistencia veterinaria diaria “in situ”, para que
tengan las comodidades que requieren.
Los camellos, de los animales que más llaman la atención. |
Page: Caja Rural CLM entidad referente en la región
Por
último, el alcalde de la ciudad señaló que “Caja Rural
Castilla-La Mancha se ha convertido en una de las principales
empresas de Castilla-La Mancha, no sólo por la estabilidad económica
y financiera que necesita cualquier sociedad, sino también por la
estabilidad laboral ya que ha mantenido, y mucho, el tejido
socio-laboral de la región. Colaborar con ellos es un orgullo como
alcalde y como ciudadano".
Y añadía: "Siguen manteniendo contra viento y marea,
incluso contra la rutina, algo que necesita de tradición como es
este Belén, que alimenta la ternura”.
García-Page
también quiso aprovechar esta inauguración para agradecer la
colaboración institucional que desempeña la cooperativa de crédito
en las actividades deportivas y culturales que desarrolla el
Consistorio toledano, señalando que “la gente tiene que saber que
además de depositar en esta Entidad su confianza, intereses y
dinero, en el fondo también contribuyen al interés general, porque
considera clientes al conjunto de la sociedad”.
Características del Belén
Cerca
de 70 de animales acompañarán al Nacimiento de Jesús alrededor del
edificio, ocupando una superficie de 1.000 metros cuadrados. En
concreto, la fauna presente en esta ocasión estará compuesta por
dromedarios, corderos, cabras, ovejas enanas, cerditos, pavos,
gallinas, faisanes, palomas, tórtolas, perdices, además de un
amplio surtido de aves acuáticas como patos o ánades, entre otros.
Para
acoger a estos singulares invitados, facilitados por la granja KOKI
de la localidad toledana de Val de Santo Domingo, Caja Rural
Castilla-La Mancha ha vuelto a construir unas instalaciones adecuadas
para todos ellos, calefacción incluida con una lámpara de
infrarrojos encendida las 24 horas del día para aquellos que la
necesiten.
Igualmente,
y como medida de prevención, un equipo veterinario velará
diariamente por el bienestar de estos animales y por su perfecta
alimentación durante su estancia en el Belén.
Un lago artificial reúne patos y ocas en torno al Belén. |
Visitas guiadas
Al
margen del numeroso zoo, el Belén cuenta con las tradicionales
figuras propias del Nacimiento de Jesús, incluido el Misterio, la
Anunciación, la Adoración de los Pastores, la presencia del Rey
Herodes… lo que configura una entrañable estampa que siempre ha
generado elogios y despertado el interés y atención de mayores y
pequeños, desde que en 1985 se instalara por primera vez.
El
Belén cuenta este año con un nuevo diseño de la estructura del
decorado y está totalmente adaptado al paso de sillas de ruedas.
El
año pasado más de 100.000 personas se acercaron a conocer el Belén
y se espera que estas Navidades la afluencia sea similar. Entre ellas
1.800 niños pertenecientes a 21 colegios de la ciudad de Toledo y su
provincia, quienes recibieron una visita guiada por su recorrido a
cargo de personal profesional para detallarles las características
de la fauna congregada, el cuidado de los animales y sensibilizarles
sobre la comida sana y la alimentación equilibrada, ya que también
pueden contemplar un huerto con lechugas, lombardas, repollos,
zanahorias y rábanos.
Este
año ya hay concertadas visitas de numerosos centros de educación
infantil y primaria de la provincia de Toledo, así como de centros
de atención de personas con discapacidad y asociaciones de padres,
entre otros, que tendrán lugar desde el lunes 15 al jueves 18.
No hay comentarios