"Luz verde" al pliego del transporte urbano de Toledo
![]() |
Reunión e la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Toledo. |
. El Ayuntamiento aprueba el pliego de condiciones para el transporte urbano sin reparos de los técnicos municipales
La
Junta de Gobierno local ha aprobado el pliego de condiciones y el
inicio del expediente de contratación de la gestión del servicio
público de transporte urbano de Toledo. Un pliego que, según el
portavoz municipal, Rafael Perezagua, no ha tenido ningún reparo de
los técnicos municipales y ha contado con la participación de
vecinos y grupos políticos, informa el Ayuntamiento.
Rafael
Perezagua ha informado hoy sobre las condiciones de este pliego que
se ha aprobado con un presupuesto máximo de licitación total de
9.161.414 euros al año, con un plazo de concesión de diez años,
con posibilidad de dos de prórroga, y que verá reducida la
subvención municipal sin producirse ningún recorte de líneas ni
frecuencias y garantizando todos los puestos de trabajo del actual
servicio.
Perezagua
ha afirmado que este pliego mantiene la estructura actual – algo
acordado con las asociaciones de vecinos en las Juntas de Distrito –
y prevé las futuras demandas que puedan producirse en el servicio.
El
pliego contempla mejoras tecnológicas para ofrecer información más
clara y precisa a través de los smartphones; el incremento de 25
marquesinas, alcanzando ya las 136; el aumento de ayudas a las
explotación pasando de 10 a 45 y la instalación de 25 nuevas
plataformas que alcanzará las 75 en toda la ciudad, haciendo más
accesible el servicio.
También
se introducen mejoras en los autobuses adquiriéndose nuevos
microbuses para el Casco Histórico así como vehículos articulados
para las líneas de mayor demanda y mayor recorrido.
Con
este pliego se conseguirá que el 100% de los autobuses de la flota
circulen con combustible limpio, habiendo en la actualidad un 50% de
los mismos que ya utilizan gas.
Además,
el pliego deja abierta la posibilidad a la prestación del servicio
de manera mancomunada y se introduce, por primera vez, “el riesgo y
ventura” para la empresa que resulte concesionaria.
Perezagua
ha reconocido que la elaboración del pliego de condiciones ha sido
“intenso” desde el punto de vista técnico y ha puesto en valor
que el interventor municipal no haya puesto ningún reparo al mismo,
a pesar de ser un servicio de un gran importe económico.
El
concejal ha agradecido a los técnicos municipales el “buen
trabajo” realizado y ha felicitado al economista, al ingeniero y al
interventor porque “este pliego está totalmente limpio desde el
punto de vista jurídico y administrativo”.
El
Gobierno local ha conseguido con este pliego que ahora sean las
empresas que se presenten al concurso quienes tengan que correr
riesgos con la concesión, viéndose reducida la aportación
económica que deberá pagar el Ayuntamiento en diez puntos.
Este
pliego de condiciones debe ser ahora remitido al DOCM para su
publicación durante 30 días, posteriormente se producirá la
apertura de plicas y la adjudicación del contrato, por lo que podría
estar aprobado a final de este año.
No hay comentarios