ÚLTIMAS NOTICIAS

Juan Sánchez presenta "Rebelión por la biblioteca", en Madrid


Juan Sánchez, escritor y director
de la Biblioteca de C-LM.

. Este martes en la Casa del Lector a las 19:00 horas


"Rebelión por la Biblioteca", del director de la Biblioteca de la C-LM, se presenta este martes,10 de diciembre, en la Casa del Lector de Madrid (Paseo de la Chopera, 10. Sala de Patronato), a las 19:00 horas. 

"Rebelión por la Biblioteca" es el tercero de una trilogía dedicada a las bibliotecas por el autor: Combates por la biblioteca pública en España (1978-2006), publicado en la Biblioteca Añil de Almud Ediciones de Castilla-La Mancha (2006), En defensa de la biblioteca pública, también en la Biblioteca Añil de Ediciones Almud (2012) y esta "Rebelión por  la Biblioteca" editado por Ledoria. Las dos primeras, dirigidas especialmente a profesionales bibliotecarios, recogen buena parte de las investigaciones, conferencias, artículos y otros trabajos escritor por el autor.

    "Rebelión por la Biblioteca" puede ser un manual para defensores de bibliotecas e intenta promover y difundir los valores de la Biblioteca Pública,aunque también aparecen en la novela las circunstancias de otros centros bibliotecarios, como  las bibliotecas escolares o las bibliotecas de residencias de mayores, según recoge la información facilitada por la Biblioteca regional a TOLEDONEWS.

    La  obra, con un formato de novela corta, se dirige a todo tipo de lectores, y especialmente a los jóvenes a partir de 13 años, añaden en la nota de prensa. La presentación la realizarán dos bibliotecarios:  Joaquín Selgas, director de la Biblioteca del Banco de España,  y Javier Docampo, director de la Biblioteca del Museo Nacional del Prado.

Resumen de la novela

Mónica, directora de una importante biblioteca pública, es cesada por las autoridades responsables de esa biblioteca. A pesar de su importante trayectoria profesional, el nuevo destino de Mónica será la dirección de una Residencia de Mayores.

    Un grupo de jóvenes usuarios de la biblioteca, integrantes de uno de los numerosos clubes de lectura, inicia una movilización para conseguir que las autoridades rectifiquen y Mónica siga dirigiendo la biblioteca.

     Su  protesta es el germen de una verdadera rebelión ciudadana. Bibliotecarios, centros docentes, asociaciones vecinales, artistas e intelectuales y hasta el alcalde de la ciudad secundan las iniciativas del grupo de jóvenes, que con el nombre de Voluntarios Defensores de la Bibliotecaconsiguen que la sociedad civil no permanezca en silencio ante esa injusticia administrativa. Pero hay mucho más: los problemas históricos y actuales de las bibliotecas públicas y las bibliotecas escolares, los efectos de la crisis socioeconómica…

    Estamos ante una obra repleta de valores, especialmente para los jóvenes: la rebeldía frente a la injusticia; la esperanza, el trabajo en equipo, la lucha por una utopía, la fe y las convicciones personales, la movilización ciudadana… Y la biblioteca, que se convierte en protagonista de una historia.

No hay comentarios