Detenidos con el botín en la mano
![]() |
Los efectos intervenidos por la Policía Nacional en la llamada "Operación Capa", que se ha saldado con 3 detendios. |
Se les han intervenido más de 420 relojes y piezas de joyería, numerosos productos tecnológicos, dinero y herramientas para forzar las cerraduras, además de tres pistolas simuladas de gran parecido a las de fuego
Fundían las piezas de oro y plata que sustraían para convertirlas en lingotes artesanales que remitían a Lisboa (Portugal) donde los distribuían ilícitamente
La Policía Nacional han detenido los tres miembros de un grupo dedicado a asaltar viviendas. Concretamente 18 en las ciudades de Toledo, Madrid y Burgos, según recoge la información facilitada a TOLEDONEWS por la Delegación del Gobierno de C-LM.
Según las mismas fuentes, dos de los arrestados fueron
sorprendidos en la localidad madrileña de de Alcorcón cuando salían
de una vivienda con los objetos que acababan de sustraer y con el
material utilizado para forzar la cerradura. Tras las detenciones se
realizaron cuatro registros en los que los agentes se incautaron de
más
de 420 relojes y piezas de joyería, numerosos productos
tecnológicos, dinero y herramientas para forzar las cerraduras,
además de tres pistolas simuladas de gran parecido a las de fuego.
Hasta el momento se les imputan 18 hechos delictivos cometidos en las
comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Las
investigaciones se iniciaron tras detectarse en la provincia de
Toledo la presencia de un grupo muy activo de asaltantes de
viviendas. Las primeras pesquisas se centraron en identificar y
localizar a los miembros del mismo. Finalmente se comprobó que
estaba formado por tres personas que residían habitualmente en
Madrid. Además se averiguó que su centro de operaciones era un
taller mecánico regentado por uno de ellos. En este lugar mantenían
numerosas reuniones al objeto de repartirse el botín.
El trabajo de los investigadores también reveló que este grupo se desplazaba a
primera hora de la mañana hasta los lugares donde pretendían
actuar, y que una vez allí llamaban al timbre o al telefonillo para
comprobar si los moradores estaban o no en la vivienda. Una vez
realizadas estas comprobaciones forzaban las puertas utilizando un
extractor de bombines y otras herramientas artesanales. Luego en
pocos minutos desvalijaban la vivienda, sustrayendo dinero, joyas,
productos tecnológicos u otra mercancía de fácil distribución en
el mercado negro. Para evitar una identificación de las piezas de
joyería sustraídas fundían el metal para formar lingotes
artesanales de oro y plata, que posteriormente enviaban a Lisboa para
venderlo ilícitamente.
Detenidos con su último botín
Con
toda la información obtenida se planificó un dispositivo para
comprobar que efectivamente este grupo se dedicaba a robar en
viviendas. Durante el desarrollo de este dispositivo los investigados
siguieron a dos de sus integrantes hasta la localidad madrileña de
Alcorcón.
En esta población se introdujeron en una finca, saliendo
momentos después. En ese instante fueron identificados por los
agentes, que comprobaron que portaban efectos que acababan de
sustraer en una vivienda, además de todo el material necesario para
forzar la cerradura. Posteriormente se procedió a su detención como
presuntos autores de un delito de robo con fuerza en domicilio.
Tras
los dos arrestos iniciales se llevaron a cabo cuatro registros en
Madrid, dos en viviendas y dos en locales, en los que los agentes se
incautaron de más de 120 relojes, más de 300 piezas de joyería,
útiles y herramientas para forzar cerraduras, productos
tecnológicos, dinero, perfumes y gafas de sol, además de tres
pistolas simuladas de apariencia muy similares a armas de fuego
reales. Los investigadores también procedieron a la detención del
tercer miembro del grupo.
La
operación ha sido desarrollada por agentes del Grupo I de la Sección
Europa del Este de la UDEV Central y Grupo II de la Brigada
Provincial de Policía Judicial de Toledo.
No hay comentarios