ÚLTIMAS NOTICIAS

Consejos ante el aumento de concentración de ozono

La estación de medición se encuentra en el Parque del Crucero.

. La Concejalía de Medio Ambiente aconseja a los grupos de riesgo evitar la exposición al sol y actividades al aire libre en las primeras hora de la tarde


Con el fin de prevenir posibles afecciones respiratorias a la población y, especialmente, a los grupos de riesgo, la Concejalía de Medio Ambiente, como es habitual cada año y cumpliendo la normativa vigente, da a conocer una serie de recomendaciones ante el aumento de concentración de ozono en el aire que se produce en los periodos donde la radiación solar es mayor.

    Al margen de los beneficios del ozono en las capas altas de la atmósfera, esta sustancia se considera un contaminante cuando está presente en concentraciones elevadas en el aire que se respira por ser irritante para las vías respiratorias. Los grupos de personas potencialmente más sensibles al efecto negativo del ozono son:
  • Personas con afecciones pulmonares como asma, bronquitis, crónica, etc.
  • Los niños, porque desarrollan gran parte de sus actividades al aire libre y están más expuestos.
  • Los adultos que realizan actividades físicas prolongadas en el ambiente exterior, pues el ejercicio físico implica una mayor ventilación y una mayor penetración del ozono en los pulmones.
  • Cualquier persona con una sensibilidad especial en las vías respiratorias sin motivo o causa definida.

    Sobre la base de lo expuesto, la Concejalía de Medio Ambiente recomienda a la población integrante de los grupos de riesgo descritos que limiten en lo posible la exposición y actividades al aire libre en las primeras horas de la tarde en días de máxima insolación.

Umbrales

La evaluación de los niveles de ozono presentes en la atmósfera se realiza sobre la base de la legislación específica vigente al respecto. Esta normativa establece los siguientes umbrales:
  • Umbral de protección a la salud: 110 microgramos/metro cúbico de aire en un promedio de 8 horas.
  • Umbral de información a la población: 180 microgramos/metro cúbico de aire en un promedio de 1 hora.
  • Umbral de alerta a la población: 360 microgramos/metro cúbico de aire en un promedio de 1 hora.

    Precisamente a las 18:00 horas de hoy, martes, se ha superado el umbral de información a la población, según las medidas de concentración de ozono tomadas de forma continua y automática en la estación de medida integrada en la Red Autonómica de Control de la Calidad del Aire de Castilla-La Mancha, situada en el Parque del Crucero, aunque se prevé que dicha superación remita en las próximas horas.

No hay comentarios