El cuerpo humano hecho arte llega a las Cuevas de Hércules, de la mano de Tortajada
Un momento de la inauguración de la exposición que acogen las Cuevas de Hérculeshasta el próximo 20 de mayo.Foto/Ayto |
. La exposición "Corpus" estará abierta hasta el día 20 de mayo, en San Ginés
Encontrar arte de vanguardia en un espacio de nuestro patrimonio ya no tan desconocido como las Cuevas de Hércules, en el callejón de San Ginés, es la nueva propuesta con la que se encontrarán hasta el 20 de mayo toledanos y visitantes.
El escultor toledano, afincado en Cobisa, Enrique de Lucas Tortajada, conocido en el mundo artístico como Tortajada, inauguraba el pasado 4 de mayo, la muestra "Corpus", en la que exhibe algunos de sus trabajos escultóricos. Una cita a la que también acudía el alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page y el concejal de Cultura, Jesús Nicolás.
Aunque predomina la madera en esta ocasión Tortajada incorpora también elementos realizados con vidrio e incluso con iluminación LED, que realza aún más la expresividad de los movimientos. Y es que el cuerpo humano, la anatomía de los deportistas, son su "leif motiv".
En este proyecto se embarcó tras la inauguración de la escultura que preside una de las rotondas del barrio del Polígono, en agosto de 2012. Iniciativa ésta impulsada por García-Page, para que la ciudad se convierta en un "museo al aire libre" y los artistas autóctonos tengan la posibilidad así de mostrar sus obras en su propia ciudad, según recuerda la información difundida por el Consistorio capitalino.
En la muestra también se pueden contemplar los bocetos y dibujos que van dando forma a cada una de sus obras. Un trabajo en el que también tiende la mano a nuevos materiales y tecnologías. Nuevas propuestas estéticas y constructivas que surgen de su experiencia en el mundo del diseño, del arte, la tecnología y la arquitectura.
A lo largo de su carrera ha recibido el Premio Nacional de Innovación y Desarrollo en la Artesanía (2008), el Premio Regional de Artesanía de Castilla-La Mancha (007) y en 2012 fue premiado en la Exposición Internacional de Artesanía del sultanato de Omán.
Una de las esculturas que pueden contemplarse en San Ginés. A la derecha, la que preside una de las rotondas del barrio toledano del Polígono. |
No hay comentarios