Una inyección de 30 millones de euros para los empresarios
Victor Manuel Martín y ABraham Sarrión firmaban el convenio este jueves. |
. A través de un convenio financiero de colaboración de Caja Rural Castilla-La Mancha y CEOE-Cepyme Cuenca
. Podrán acceder a los créditos más de 7.500 asociados a la organización empresarial que preside Abraham Sarrión
A través de un convenio
financiero de colaboración firmado este jueves en la capital conquense por el director
general de la entidad financiera, Víctor Manuel Martín López, con el presidente
de la Confederación de Empresarios de esta provincia, Abraham Sarrión.
Caja Rural Castilla-La
Mancha ha habilitado líneas financieras por importe de 30 millones de euros
para dar créditos a los más de 7.500 asociados a la Confederación de
Empresarios de Cuenca (CEOE-Cepyme Cuenca) y que puedan solucionar sus
problemas de falta de liquidez, principal escollo al que se enfrentan a la hora
de mantener el empleo y generar riqueza, sgún recoge la información facilitada a ToledoNews por la entidad cooperativa.
Así quedó plasmado en el
primer convenio financiero de colaboración que este jueves firmaban en Cuenca el
director general de Caja Rural Castilla-La Mancha, Víctor Manuel Martín López,
y el presidente de CEOE-Cepyme Cuenca, Abraham Sarrión, quienes también
suscribieron un convenio social para apoyar la labor formativa e informativa de
la Confederación de Empresarios de la provincia.
Martín López y Sarrión estuvieron
respaldados por el secretario general de CEOE CEPYME Cuenca, Ángel Mayordomo,
además de miembros del Comité de Dirección de Caja Rural Castilla-La Mancha.
Las líneas de financiación
incluidas en este convenio se resumen en cuenta tesorera, inversión en activos
fijos y de explotación, préstamos al consumo, financiación de circulante, leasing
mobiliario, anticipo de subvenciones, descuento comercial, anticipo de
facturas, prestación de avales y confirming o gestión de pagos de una empresa a
sus proveedores nacionales y otros servicios.
Caja Rural Castilla-La
Mancha ofrece así el respaldo financiero necesario para muchas empresas en
estos tiempos difíciles, que en algunos casos supone la diferencia entre la
quiebra y la salvación.
Tendrán la condición de
beneficiarios, y por tanto, la posibilidad de acceder a estas líneas de
financiación, CEOE-Cepyme Cuenca, sus empresas asociadas y trabajadores.
Así lo destacó el director
general de Caja Rural Castilla-La Mancha, quien aseguró que este convenio
financiero es muestra inequívoca del firme compromiso de la entidad con el
tejido productivo de Cuenca “porque podemos y porque queremos”, gracias a unas
fortalezas que resumió en “un impresionante ratio de morosidad, recursos
propios sólidos y en crecimiento, un exceso de liquidez que da seguridad a la
entidad y le permite invertir en el futuro y un ratio de cobertura a prueba de
bombas”.
Según Martín López, la
auténtica economía real se escenifica en las notarías, firmando operaciones con
los empresarios. “Caja Rural Castilla-La Mancha siempre estará dispuesta a dar
toda la financiación que los empresarios nos demanden porque son los que van a
sacar a España de la crisis. Sin empresarios ni autónomos de ninguna manera se
va a poder crear empleo. Por tanto, para dinamizar la economía, a los primeros
que hay que apoyar es a ellos”, aseguró.
Por ello, Martín López
añadió que Caja Rural no ha dejado de conceder créditos, concediendo durante el
ejercicio 2012 un total de 7.829 operaciones de crédito por importe de 539
millones de euros, de forma que la totalidad de la inversión crediticia
consolidada de la entidad ascendió a 2.287 millones de euros.
El director general de Caja
Rural Castilla-La Mancha subrayó la excelente acogida recibida por la entidad
en su expansión por las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, como lo
demuestra el hecho de que los recursos gestionados de clientes se hayan
incrementado en más de un 22% en los dos últimos ejercicios, cuando la media
del sector financiero “realiza unos auténticos equilibrios simplemente para
mantenerlos, soportando además unos elevados costes de remuneración del
pasivo”.
El presidente de CEOE CEPYME
Cuenca, Abraham Sarrión, apuntó que “en la firma de este convenio tenemos
depositadas muchas esperanzas”, agradeciendo el apoyo de Caja Rural de
Castilla-La Mancha a los empresarios de Cuenca.
Calificó el presidente de la
Confederación de Empresarios este convenio de “importante porque venimos
demandando que la falta de crédito es una de las causas que más nos preocupan a
la hora de ejercer nuestra actividad en el día a día, llevamos varios años con
esta sequía de crédito y el poder firmar hoy aquí este convenio con una cantidad
de 30 millones de euros, es un estímulo para los emprendedores y empresarios de
la provincia de Cuenca”.
Sarrión quiso destacar que
este convenio “es una herramienta es muy amplia, posiblemente la más amplia que
hemos firmado entre una entidad financiera y la Confederación. Además,
estableceremos una comisión que hará un seguimiento de este convenio que nos
permitirá sacar los datos de los servicios que más necesitan los empresarios”.
Asimismo destacó la
aportación de Caja Rural de Castilla-La Mancha en actos institucionales de CEOE
CEPYME Cuenca por valor de 15.000 euros, lo que consideró de “un acierto” por
parte de la entidad financiera.
Convenio social
Por lo que se refiere al convenio social firmado por Martín López y Sarrión, Caja Rural Castilla-La Mancha apoyará la labor formativa e informativa de CEOE-Cepyme Cuenca en su asesoramiento personalizado a los empresarios de la provincia sobre cualquier tema relacionado con su actividad profesional, con vistas a mejorar el desarrollo de sus empresas.
Dentro de este convenio se
incluye el copatrocinio como única entidad financiera de la Asamblea General
Ordinaria de 2013 de CEOE-Cepyme Cuenca, así como el patrocinio de dos
desayunos informativos y la Semana del Empresario organizada por esta organización
empresarial.
No hay comentarios