La colaboración ciudadana permite a la Policía Nacional culminar una macro operación contra la pornografía intantil
. 41 detenidos e imputados en 18
provincias españolas por tenencia y distribución de vídeos que mostraban abusos
sexuales sobre niños de 0 a
8 años
. La operación se llevó a cabo gracias
a informaciones aportadas por los ciudadanos, bien a través de denuncias en las
Comisarías de Policía o mediante el correo electrónico denuncias.pornografia.infantil@policia.es
. La cuenta en Twitter de @policia ha
sido clave para informar a los internautas de que deben denunciar este tipo de
contenidos y de que el simple retuiteo de estos links puede ser delito
La colaboración ciudadana ha permitido a
La cuenta en Twitter de @policia ha sido clave para informar a los internautas
de que deben denunciar este tipo de contenidos y de que el simple retuiteo de
estos links puede ser delito. Una vez más, la colaboración ciudadana ha sido
decisiva en esta investigación: por un lado, las denuncias en Comisaría
pusieron en conocimiento de los agentes la existencia de material ilegal de
abuso sexual infantil que estaba circulando a través de una de las redes de
intercambio de archivos “Peer To Peer” más utilizadas en nuestro país; y por
otro, los correos enviados a la dirección electrónica denuncias.pornografia.infantil@policia.es
alertando sobre el hallazgo involuntario de archivos de contenido pedófilo en la Red. Además , la cuenta
de Twitter @policia ha facilitado esta dirección en numerosas ocasiones a los
internautas que deseaban poner en conocimiento de la Policía información
relacionada con este delito.
48 usuarios ubicados en nuestro país
Tras el análisis y tratamiento de la información recibida, se procedió a comprobar que estos archivos, efectivamente, consistían en vídeos de contenido pedófilo, por lo que los agentes procedieron a seleccionar exclusivamente aquellas conexiones de usuarios que se hubiesen descargado en su totalidad los archivos ilícitos, así como aquellos que poseyesen un nombre que hiciera referencia explícita a material pornográfico infantil.
De esta forma se analizaron casi
31.000 conexiones que, a su vez, llevaron a la identificación de un total de 48
usuarios ubicados en nuestro país y que estaban poniendo a disposición del
resto de internautas al menos tres archivos ilegales, con nombres que aludían
expresamente a su contenido ilícito, así como conexiones asociadas a
proveedores de acceso a Internet ubicados también en España.
Tenían entre 30 y 40 años
Una vez autorizado por el juez, se identificaron los domicilios desde los que se habían efectuado las conexiones, llevándose a cabo los correspondientes registros domiciliarios en Ávila, Barcelona, Tarragona, Córdoba, Vizcaya, Valencia, Islas Baleares, León, Madrid, Málaga, Valladolid, Huelva, Cádiz, Zaragoza, Granada, Sevilla, Guadalajara y Castellón; y las posteriores detenciones e imputaciones de 41 individuos. La mayoría de ellos, entre los que se encuentran un profesor de educación infantil, un técnico informático, varios jubilados y desempleados, tenían entre 30 y 40 años y conocimientos medio-altos de informática.
Entre el material intervenido se ha
incautado 136 discos duros, 8 ordenadores portátiles, 10 CPU, 4 pendrives, 594
CD y DVD y un teléfono smartphone.
La operación ha sido desarrollada por
la UIT-BIT de la
Comisaría General de Policía Judicial, la Brigada Provincial
de Policía Judicial de la
Jefatura Superior de Policía de Valencia en colaboración con
las Unidades Territoriales de Delitos Tecnológicos de las Brigadas Provinciales
de Policía Judicial de Ávila, Barcelona, Cádiz, Córdoba, Guadalajara, Huelva,
León, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Tarragona, Valladolid,
Vizcaya, Zaragoza, así como el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría Local de
San Adrià de Besos.
No hay comentarios