El niño encerrado en el patio y la factura de los bomberos, doble susto para una vecina del Polígono residencial
Los bomberos acudían ayer por la tarde a la calle Río Estenilla para rescatar a un niño que se había quedado encerrado en el patio comunitario. Foto/J.P. |
. Los hechos tenían lugar este sábado por la tarde en la calle Río Estenilla
. A las quejas de la madre se unían las quejas de algunos bomberos
La cerradura de la puerta comunitaria de acceso a este espacio estaba atascada y también la de su vivienda, un bajo, que comunica con el mismo lugar. Quizá por los nervios y la tensión del momento la madre, residente en régimen de alquiler, no lograba que su hijo pudiera salir de un patio de juegos en ese momento "traicionero".
De ahí que se viera en la necesidad de avisar al Parque de Bomberos, que en pocos minutos conseguían abrir la puerta y entregar al pequeño a su madre. El segundo susto venía cuando uno de los bomberos le pasaba la factura que tenía que abonar en el momento y que le provocó aún más malestar, si cabe, que el "encierro" momentáneo de su hijo.
Indignada expresó sus quejas, incluso intentó "regatear" como si estuviera en un mercadillo, pero de poco le sirvió ya que finalmente tuvo que acceder y pagar la factura.
La ordenanza municipal que se aplica a los ciudadanos desde hace casi dos meses es la que manda, eso sí son los bomberos -el sargento o el cabo de turno- los que tienen que lidiar con los usuarios que demandan sus servicios y esas situaciones han provocado igualmente el malestar entre algunos de los efectivos del parque, que no ven con buenos ojos la aplicación de estas tarifas.
Según comentaba a ToledoNews uno de los bomberos este tipo de situaciones se producen en muchas ocasiones. "Están llevando a cabo una seudoprivatización del servicio y desde un gobierno socialista que está arremetiendo contra las privatizaciones del Partido Popular", apuntaba, añadiendo al mismo tiempo que "es inconcebible" que tengan que pagarse un servicio público.
En el rescate del niño intervinieron seis bomberos y dos vehículos, nodriza y escala. Con la siguiente tabla pueden hacerse una idea aproximada de la factura y hacerse las cábalas por si en algún momento necesitan de sus servicios.
EPIGRAFES Tarifa/euros
A) .-Personal/ hora
|
|
Bombero
|
20,94
|
Cabo
|
22,55
|
Sargento
|
26,95
|
Oficial
|
41,06
|
Aparejador
|
37,44
|
Arquitecto
|
44,27
|
B) .-Material
|
|
1).- Vehículos/hora
o fracción
|
|
Unidad móvil de jefatura
|
8,85
|
Bomba Urbana Liguera
|
14,89
|
Bomba Urbana Pesada
|
27,57
|
Nodriza y o/escala
|
27,57
|
2).-Embarcaciones/hora
o fracción
|
3,38
|
3).- Materiales de
extinción
|
|
3. 1.- Mangaje por
tramo:
|
|
25 mm
|
1,20
|
45 mm
|
1,79
|
70 mm
|
2,37
|
Enlaces de todo tipo
|
0,45
|
3.2.- Material
técnico
|
|
I). Por extintor
|
16,51
|
II. Por equipo respiración
|
12,97
|
III). Por bidón
espuma de alta
|
55,23
|
IV). Por bidón de
espuma antialcohol
|
106,67
|
V). Por botella de
aire
|
0,82
|
3.3.-Apeos y apuntalamientos
|
|
I.-Por puntal y
tablón
|
16,89
|
II.- Por tabla de
arriostrar
|
3,27
|
III.- Por otros sin
especificar
|
16,89
|
C) Desplazamiento
por km. fuera del término municipal
|
15
|
En el artículo V de la ordenanza, referido a la Cuota Tributaria se especifica además:
1.- La cuota tributaria se determinará en función del
número de
efectivos, tanto personales como materiales, que se
empleen en la prestación
del servicio y el tiempo empleado en su caso.
2.- A tal efecto se aplicará la siguiente tarifa (cuadro superior)
3.- La cuota tributaria total será la suma de los
correspondientes a
los dos epígrafes anteriores
La cuota tributaria en los accidentes de tráfico será la
suma de los
tres epígrafes anteriores y la cantidad fija por el uso
de material de rescate
(equipo de extricaje o desencarcelación) de 79,49 Euros.
Las explicaciones de Perezagua
El concejal de Seguridad Ciudadana, Rafael Perezagua, manifestaba allá por el mes de enero, cuando daba a conocer los pormenores de esta ordenanza que “es de justicia” que los
toledanos “no tengamos que pagar por la negligencia, la falta de mantenimiento
de las viviendas, el despiste o el olvido de algunos a título individual” ya
que esta tasa establece unos precios por servicios que actualmente los bomberos
resuelven de manera gratuita.
En este sentido,, según la información que recoge la web municipal, explicaba que el parque de bomberos atiende cuestiones como el saneamiento de cornisas y tejados o el acceso a viviendas por el olvido de llaves, incidencias que se pueden evitar con mayor atención de los usuarios y que, sin embrago, realizan los bomberos con cargo al erario público.
En cuanto a una situación
fortuita o de emergencia, como un incendio o una inundación, Perezagua aclaró que los afectados puede remitir este gasto a la empresa aseguradora
del inmueble, ya que esta tasa es compatible con el convenio que mantiene el
Ayuntamiento con el consorcio de entidades aseguradoras (Unespa), acuerdo que
alcanza este año los 300.000 euros.
Rafael Perezagua recalcaba que el mantenimiento del Parque de Bomberos de Toledo es de 4,3 millones de euros, un coste “elevado” que se cubre con los impuestos de los toledanos, a pesar de que el Ayuntamiento dispone de esta ordenanza desde hace años. Ahora, se ha establecido una mejor coordinación entre el Servicio de Recaudación y el de Extinción de Incendios, elaborando un sencillo protocolo en el que se resume el coste de la intervención que se traslada al titular del inmueble afectado.
El portavoz municipal apuntaba en ese momento que esta tasa se aplica por el alto coste del servicio de bomberos y que, en cualquier caso, el usuario siempre podrá trasladar la factura de la intervención a su compañía aseguradora, de tal forma que no tenga que hacer frente directamente al pago.
Rafael Perezagua recalcaba que el mantenimiento del Parque de Bomberos de Toledo es de 4,3 millones de euros, un coste “elevado” que se cubre con los impuestos de los toledanos, a pesar de que el Ayuntamiento dispone de esta ordenanza desde hace años. Ahora, se ha establecido una mejor coordinación entre el Servicio de Recaudación y el de Extinción de Incendios, elaborando un sencillo protocolo en el que se resume el coste de la intervención que se traslada al titular del inmueble afectado.
El portavoz municipal apuntaba en ese momento que esta tasa se aplica por el alto coste del servicio de bomberos y que, en cualquier caso, el usuario siempre podrá trasladar la factura de la intervención a su compañía aseguradora, de tal forma que no tenga que hacer frente directamente al pago.
No hay comentarios