Cerca de 300 cofrades de toda España se darán cita en Toledo, en el V Congreso Nacional de las Angustias
Víctor Sánchez, José Romero y José Antonio Martínez, de izquierda a derecha, durante la presentación del V Congreso Nacional, hoy en Toledo. |
. Se celebrará los días 18,19 y 20 de octubre en Toledo, coincidiendo con los últimos meses del Año de la Fe
.La inauguración correrá a cargo
del arzobispo, Braulio Rodríguez Plaza
.La hermandad también rendirá su
homenaje a El Greco, con una conferencia a cargo de Juan Ignacio de Mesa
El V Congreso Nacional de
Nuestra Señora de las Angustias, que se celebrará en Toledo los días 18, 19 y
20 de octubre, se presentaba hoy en la iglesia de las santas Justa y Rufina.,
de la mano del presidente de la hermandad, José Romero; su secretario, Víctor
Sánchez y del consiliario y párroco José Antonio Martínez. Un congreso que
coincide con los meses finales de celebración del Año de la Fe (2012-2013), proclamado
por Benedicto XVI para la promoción de la nueva evangelización. Según las
primeras estimaciones, unos 300 cofrades de toda España se podrían dar cita en
este Congreso.
La inauguración correrá a
cargo del arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez Plaza, el día 18 a las 19:00
horas en la Sinagoga de Santa María La Blanca. Esta primera jornada de
recepción de congresistas contará también contará también con una visita guiada
al cuadro “El entierro del señor de Orgaz”, momentos para la oración en la
Catedral Primada y una visita panorámica.
El sábado, 19 de octubre,
tras la recepción de participantes abrirá la jornada el gerente de la Real
Fundación Toledo, Juan Ignacio de Mesa, quien disertará sobre “La iconografía
mariana en la obra de El Greco”. De esta forma la Hermandad de la Virgen de las
Angustias de Toledo se suma también a las muchas actividades programadas de
cara al IV Centenario de El Greco que acogerá la capital a los largo de 2014.
“Las angustias de la Virgen”
será el tema de la segunda conferencia de la jornada, que correrá a cargo de
José Díaz Rincón, exmiembro del Consejo Pontificio para los Laicos y pionero
del Movimiento de Cursillos de Cristiandad. Al término de la misma se ofrecerá
una recepción al alcalde de Toledo, Emiliano García-Page y a la Corporación
municipal.
Nueva candidatura
La jornada continuará con la
asamblea de presidentes de todas las hermandades participantes y la
presentación de la nueva candidatura para acoger el VI Congreso Nacional. Cabe
apuntar en este sentido que la candidatura de Toledo se presentó en el último
Congreso celebrado hace ahora dos años en Estepa. Acto seguido se celebrará la
Santa Misa en rito hispano-mozárabe y la elección de la nueva ciudad que
acogerá, dentro de dos años, la sexta edición.
El sábado
terminará con una ofrenda poético-musical en el Teatro de Rojas a cargo del
reverendo Juan Ignacio López Serrano, vicario de la parroquia de Santiago de la
Espada (Quintanar de la Orden) y que contará con la participación de la Banda
de Música Benquerencia, dirigida por Juan Mazas Delgado.
El domingo dará inicio con
una visita a las parroquias de San Sebastián de las Carreras y San Andrés, a la
que seguirá una procesión jubilar desde ésta última hasta la Catedral Primada,
donde Rodríguez Plaza oficiará la Misa Pontifical con la intervención de los Seises
de Toledo y la Coral Silíceo. A continuación se celebrará una procesión con la
Virgen de las Angustias hasta su sede titular, Santas Justa y Rufina, con la
que se dará por clausurado el congreso.
En total han sido invitadas
las 268 cofradías con advocación a la Virgen de las Angustias que existen en
todo el país. De ellas suelen participar en este tipo de eventos entre 35 y 40,
según explicó Romero. De momento han mostrado su interés en acudir al V Congreso
de Toledo hermandades de Málaga, Zamora, Sevilla, Granada y Canarias.
No hay comentarios