Llamamiento de la Iglesia toledana en el primer día del Cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI
![]() |
José Antonio Martínez, párroco de Santa Justa y Juan Sánchez, deán de la Catedral, durante la imposición de medallas de la cofradía de la Virgen de las Angustias, el pasado domingo. (Foto: J.P.) |
La Iglesia toledana y más concretamente el párroco de Santa Justa y Rufina, José Antonio Martínez, ha lanzado hoy un llamamiento a todos los feligreses para que asistan hoy a la celebración eucarística, que se celebrará a las 19:00 horas. "Cuando los Cardenales estén haciendo la primera de las votaciones para elegir al Papa, nosotros rezaremos por ellos y celebraremos la Santa Misa votiva "pro eligendo pontifice", explica Martínez en un comunicado remitido a ToledoNews.
El también Vicario Judicial de la Archidiócesis de Toledo añade un ruego, "que hagáis lo posible por venir a Santa Justa y uniros a la celebración eucarística"; ya que, así, "también nosotros seremos participantes activos en el Cónclave, tal y como nos pide la Iglesia en la Constitución apostólica que regula la elección del Papa y que, en uno de sus artículos, nos pide a los católicos que en estos momentos oremos intensamente al Espíritu Santo para que ilumine a los cardenales en la Capilla Sixtina".
Para animar a sus feligreses apunta: "¿Vendréis? Son momentos históricos... suponed que mientras nosotros rezamos, hay "fumata bianca"....".
Cañizares, "papable"
Cabe apuntar que el cardenal y arzobispo emérito de Toledo, Antonio Cañizares, con 67 años se encuentra entre el grupo de "papables". Actualmente es Prefecto de la Congregación para el Culto y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano, cargo al que llegó de la mano de Benedicto XVI. Ambos han trabajado muy estrechamente y sus trayectorias en determinados momentos han sido muy similares. Cañizares estuvo al frente de la Secretaría para la Doctrina de la Fe durante su paso por la Conferencia Episcopal Española (CEE), al frente de la que también había estado Ratzinger a nivel mundial, antes de llegar al Pontificado.
Aunque Cañizares ha sido considerado como uno de los "brazos duros" de la Iglesia católica, llegandole a apodar "el pequeño Ratzinger", los toledanos partidarios de la festividad del Corpus Christi en jueves aplaudieron el regreso de la celebración a ese día, después de cerca de quince años celebrándose en domingo por decisión del ya desaparecido cardenal Marcelo González y la CEE. Cañizares daba respuesta a un clamor popular e institucional; pero, eso sí, también mantenía la festividad en domingo. Toledo celebraba así dos Corpus hasta la llegada de su nuevo arzobispo, Braulio Rodríguez Plaza, que mantiene el Corpus en jueves por el rito hispano-mozárabe y con procesión por las principales calles del casco histórico y la del domingo, como marca la CEE, pero ya en el interior de la Catedral Primada.
Entre los purpurados no votantes, pero que si han podido participar en las Congregaciones Generales se encuentra el cardenal y también arzobispo emérito de Toledo, Francisco Álvarez, de 87 años de edad, y también "papable".
No hay comentarios