VUELVE EL AGUA A LOS GRIFOS DEL CASCO HISTÓRICO TOLEDANO, TRAS UNA AVERÍA COMPLICADA Y "CRÍTICA"

El alcalde, Emiliano García-Page, durante su visita a las obras esta mañana.

A lo largo de la tarde de hoy regresaba el agua a los grifos del casco histórico toledano, después de haber estado privados del líquido elemento desde las 22:00 horas de este martes a causa de una avería localizada en la tubería general de los años cuarenta, situada en la carretera de Piedrabuena.

    Una avería en la que se han tenido que emplear a fondo los trabajadores y técnicos de la empresa adjudicataria Tagus que, tras cerca de 48 horas, han conseguido solventar sustituyendo un tramo de 25 metros de tubería.

    Una reparación compleja, que también ha motivado el corte de la carretera, y  una situación "crítica". Compleja, según explicaba el alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page (PSOE), porque se trata de una arteria principal del abastecimiento  y una tubería que se instaló en 1947, lo que ha obligado a los operarios a "trabajar sin descanso y con todos los medios a su alcance".

Las críticas

Y una situación crítica no solo  porque miles de hogares y establecimientos se han quedado sin suministro durante casi dos días, sino porque también ha suscitado las críticas de organizaciones vecinales como Iniciativa Ciudadana y del Partido Popular.


   La portavoz "popular", Claudia Alonso, lamentaba en este sentido que "mientras miles de vecinos, empresarios y turistas están sin agua en Toledo, Page abandona a los toledanos para irse  a Madrid” y añadía, "el alcalde no se dignó ayer -por el martes- a dirigirse a los toledanos dándoles una explicación y alternativa, tan sólo, a su regreso de Madrid paró su coche para hacerse una foto".

    Cabe apuntar que García-Page visitó las obras el martes por la noche y volvía hacerlo esta misma mañana para comprobar el transcurso de las mismas. Alonso insistía, casi al  mismo tiempo, que "solo a su regreso de Madrid, por la noche se le ocurrió desviar su coche oficial  y dirigirse al socavón a hacerse la consiguiente foto con la que justificar su cargo de alcalde y luego marcharse a su casa" y recordaba el alto porcentaje de vecinos de avanzada edad que residen en el casco histórico así como el gasto añadido al tener que comprar agua embotellada.


Operarios reparando la avería..


Una tubería de los años 40 con grandes complicaciones

Por su parte, el concejal de Gestión de los Servicios, Gabriel González, ha informado del desarrollo de estas obras, en las que se ha sustituido un tramo de tubería que data de los años cuarenta, época en la que se realizó la canalización de las aguas procedentes de los embalses del Torcón y Guajaraz que abastecen a Toledo desde la estación del Cerro de los Palos. 

    Esta antigua tubería, de 450 mm, es de "fundición gris", mucho menos resistente que las actuales de "fundición dúctil", con una resistencia similar al acero, que se ha instalado en sustitución de la tubería averiada. 


    González ha insistido en la extrema dificultad de la obra que se ha realizado dado lo abrupto del terreno y la aparición de grandes bloques de granito y de hormigón. A esto hay que sumar el deterioro provocado en el subsuelo por la filtración producida desde que se rompe la tubería hasta que se detecta la avería y la complejidad de conectar una tubería de mediados del siglo XX con el nuevo tramo.


Medios humanos y materiales

Cerca de una veintena de personas entre operarios, técnicos e ingenieros de la concesionaria de agua, Tagus, han estado trabajando desde el pasado lunes, cuando se detectó la avería, hasta la reposición del servicio. Se han activado dos excavadoras, un martillo, una grúa, varios camiones de logística y transporte y los propios operarios han estado regulando el flujo del tráfico en la zona durante la reparación de la obra.

    Hay que destacar que la zona de la avería ha dificultado de manera notable su arreglo, ya que la misma se ha registrado en la rotonda del Emperador, en la confluencia de las Ronda del Valle, el barrio de San Martín y la carretera de Argés a Toledo, teniendo que levantar la calzada y parte de las aceras y medianas de dichas vías.

    El Gobierno local lamenta los inconvenientes que estos trabajos han causado a los ciudadanos y pone en valor la diligencia y la celeridad con la que se ha actuado para dar solución a una grave avería.

    Asimismo, resalta que el sistema alternativo de abastecimiento al centro histórico de Toledo con el agua de Picadas, puesto en marcha por el Gobierno municipal en 2007, ha minimizado en gran medida los efectos de la avería, que podía haber dejado a todo el Casco Histórico sin agua de no haberse realizado esta gran inversión por parte del Ayuntamiento en su día.

García-Page durante su visita en la noche del martes.


No hay comentarios