"TÍOCAZUELA", "LAGUNAS VIVAS"...UNA CAUSA: VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS (TOLEDO)
Lagunas de Villafranca de los Caballeros (Toledo). |
Lagunas, baño invernal, tejares, alfareros, polvorines, refugio aéreo o campo de aviación de la Guerra Civil, el palomar de Picales, el diccionario chelero ilustrado, el azafrán, las cortinas del certamen "De Puerta en Puerta"... todo ello forma parte del pasado y presente de un pueblo que se afana en mantener sus costumbres y tradiciones, que se empeña en no olvidar la historia porque de ella también depende su futuro.Y en ese ejercicio en defensa de nuestras tradiciones, de nuestro patrimonio cultural y humano, nos encontramos personas, colectivos, organizaciones que como "eltiocazuela" dedican muchos esfuerzos a poner en valor a un pueblo que tiene mucho que ofrecer, Villafranca de los Caballeros (Toledo).
Su actividad es constante, imparable, y sus objetivos claros: recuperar para generaciones venideras el legado que nos dejaron nuestro ancestros, además de concienciar, sensibilizar a la población, a la sociedad en general, de la importancia de nuestro recursos naturales y patrimoniales. Pero además buscan la implicación de sus vecinos, de todos y cada uno de los cheleros (gentilicio popular con el que también se conoce a los villafranqueros) con el fin de hacerlos igualmente partícipes de su propia historia.
De ahí su interés en promocionar y difundir muchos de los trabajos que realizan a lo largo del año y que, dicho sea de paso, encuentran una destacada receptividad por parte de lo cheleros, que se suman, respaldan y apoyan muchas de sus iniciativas. Con ellos, de la mano o viceversa, la Plataforma Lagunas Vivas, colectivo implicado a todos los niveles en la conservación de estos humedales manchegos Reserva de la Biósfera.
Y no son todos los que están, ni están todos los que son, pero sin duda si son lo que están logrando despertar de su letargo a un pueblo que ya tiene nombre en los mapas. O quizá, llegados a este extremo, solo pueda hablar de mi letargo, de mi cueva de ermitaño en la que he estado invernando ajena al acontecer de la tierra que me vio nacer y lo digo así, literal, porque no es frase hecha. Pero eso... es otra historia.
Cabe decir que puede que el pinchazo de la "burbuja inmobiliaria" que a muchos nos ha arrastrado a los lodos, al fango del paro, del desempleo, haya sido la responsable de este reencuentro con mis raíces. Viéndolo así, casi es de agradecer que alguien la explotara. Pero esto también... es otra historia.
En fin, volviendo al "tiocazuela" y a Lagunas Vivas sólo me queda expresar mi más sincero reconocimiento a vuestro trabajo y buen hacer. Y desde aquí, desde esta plataforma que me brindan las redes sociales, me sumo a vuestra causa aportando mi granito de arena con Toledonews. La puerta está abierta...
No hay comentarios