NOVEDADES EN EL SINIESTRO DEL "HÍPER ASIA"
Estado en el que quedaron las naves siniestradas. |
El propietario del bazar chino sufrió un siniestro similar, un año antes, en otro negocio que regentaba en otro polígono industrial madrileño. Aún se desconoce el resultado de la investigación llevada a cabo por la Policía Judicial de la Guardia Civil.
El pasado 29 de octubre, lunes, se declaraba un incendio en el bazar "Hiper Asia" de la localidad toledana de Olías del Rey, que que dejaba prácticamente en el esqueleto a las cuatro naves en las que se dividían estos almacenes, uno de los más importantes de la zona.
La Policía Judicial de la Guardia Civil abría investigación para conocer las causas de este siniestro en el que se apreciaban algunas "sospechas", como ya daba cuenta Toledonews en su edición del 30 de octubre.
"Sospechas" que no solo estaban fundamentadas en los recientes hechos que acaecían en la operación "Emperador" del polígono industrial de Cobo Calleja (Madrid) o en la existencia de dos personas que había sido vistas, momentos antes del incendio, en las inmediaciones del lugar y que al parecer se encontraban en el interior del almacén en el momento en el que se propagaron las llamas.
Así, según ha podido saber Toledonews el propietario del bazar chino sufrió un siniestro similar, un año antes, en otro negocio que regentaba en un polígono madrileño. Poco tiempo después se establecía en Olías del Rey, donde alquilaba otras cuatro naves para continuar con el negocio.
Aunque fuentes de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha aseguraban a Toledonews no tener conocimiento de este dato, todo hace indicar que la investigación abierta en su momento era algo más que rutinaria. De momento se desconocen los resultados de la misma.
No hay comentarios