ÚLTIMAS NOTICIAS

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES




 © Joan Gonper 

 Este primer Certamen Literario, convocado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, y entregado en la Biblioteca Municipal de Tarancón (Cuenca), hace especial hincapié en sensibilizar a la población general contra esta lacra social.

El jurado ha puesto su empeño en seleccionar tres obras literarias en donde quedan patentes las fases de la violencia familiar, la personalidad del acosador y los modos de salir de ese círculo vicioso de conductas machistas enfermizas. 

Un elevado número de trabajos ha incidido en que la vida familiar no es de color de rosa; que, en la vida doméstica la igualdad de géneros está lejos de conseguirse; que los afectos y desavenencias de las relaciones de pareja comienzan por una voz demasiado alta y pueden acabar de manera trágica. Mientras tanto, por el medio se encuentran convivencias llenas de desprecios y desaires, intransigencias, abusos de poder, imposiciones, manipulaciones diarias y maltrato físico.

En el texto ganador ‘El vestido verde esmeralda’, una niña de pocos años convive en una familia desestructurada y con una figura paterna intransigente. La madre juega con ella para defenderla de un padre acosador. Incluso en el momento de su muerte, evita que la pequeña perciba este sufrimiento, que no se entere de sus vejaciones y que, a través de la imaginación, encuentre modos de evitar este comportamiento agresivo en una convivencia desigual. En este sinvivir familiar, sabiendo que tiene todas las de perder, evita la percepción desagradable de una niña que también es maltratada.

En los trabajos finalistas ‘La próxima puerta’ y ‘Tres gritos, dos empujones y un apretón’, las protagonistas se encuentran en el instante de salir de su cárcel conyugal. Con eficacia literaria señalan que existen modos de traspasar el umbral de esas engañosas convivencias felices en donde la mujer se ve abocada a la sumisión frente al varón. En donde éste, con actitud impositiva, justifica su actitud como maltratador y una conducta desviada.

En definitiva, son diferentes modos de denuncia con actitud optimista. Los personajes femeninos escapan de  esas convivencias dañinas en busca de un destino personal esperanzador. Ese será el momento de la verdad: el instante de abandonar una convivencia machista repleta de discusiones acaloradas e imposiciones. En donde la fuerza bruta nunca más se impondrá sobre la razón.

La presidenta Cospedal durante la entrega del premio literario, en Taraón (Cuenca) (Foto: Joan Gonper)
 
               

No hay comentarios