El "paseo" de Jiménez (IU) por "la ruta de las chapuzas"
![]() |
Carmen Jiménez, a pie de las escaleras del Miradero.Foto/IU |
. Denuncia la "desidia" y "abandono" que sufre el entorno del Miradero, uno de los accesos al casco histórico y sede del Palacio de Congresos de la capital
"La ruta de las chapuzas", así llamaba esta mañana la concejal de Izquierda Unida, Carmen Jiménez, al entorno del Miradero y ha culpado a Junta y Ayuntamiento de la "desidia y el
abandono" que sufre este acceso al casco histórico. Y así la edil; en este paseo ficticio, en esta ocasión por ser relatado durante una convocatoria de prensa, ha ido dando cuenta de la situación de un paraje que si conoce casi a ojos cerrados.
De esta forma, Jiménez
ha señalado primero la dificultad de vecinos y turistas para acceder
desde abajo a unas escaleras mecánicas apenas sin indicaciones y en este sentido, con todo lujo de detalle, ha descrito la situación “es
cierto que se colocó un cartel indicador al principio de la C/
Gerardo Lobo, pero no se ve desde el puente de Alcántara, donde no
hay otras indicaciones, y eso hace que los visitantes accedan a pie
por el Carmen o bien subiendo por las escaleras que llevan hasta el
Miradero y cuyo último tramo es un completo estercolero debido al
botellón. Pero es que además, la calle Gerardo Lobo conduce hasta
una zona cortada por obras, previa a la entrada provisional al
aparcamiento, donde hace tiempo hubo un derrumbe del rodadero y sigue
sin retirarse. Todo ello espera supuestamente a que se remate con la
obra del nuevo Remonte, pero el Ayuntamiento podría adecentarlo
mientras tanto con muy poco esfuerzo”.
Jiménez, en esta radiografía del Miradero, se adentra también en su interior y así la concejal de IU invitaba a los ciudadanos al “juego del despiste que es el el
itinerario que la empresa concesionaria del aparcamiento, Parkia,
marca con unos carteles impresos en Dina-4 que cuesta ver y entender.
Con frecuencia la puerta automática de acceso está oculta por
coches aparcados, ya que las tres plazas que allí hay se ocupan como
si el aparcamiento se llenase todos los días. El pasillo se
convierte el fin de semana en unos urinarios improvisados,
manteniéndose el mal olor durante días y además, no se encienden
todas las luces de las escaleras. Eso, si tienes la suerte de que ese
día funcionen, claro”
Siguiendo la "ruta de las chapuzas", Carmen
Jiménez llega a la parte alta de las escaleras y ahí "nos encontramos un panel informativo lleno de pintadas y una
exposición de motos al aire libre que empezó siendo un pequeño
espacio de aparcamiento señalizado por el Ayuntamiento, pero que se
ha descontrolado”.
Jiménez no se olvida del Paseo del Miradero, donde denuncia “la falta de mantenimiento y cuidado de los
parterres de boj cuya responsabilidad es de la empresa gestora de la terraza, pero es el Ayuntamiento el que debe velar por que cumpla”. Y sigue la concejala enfilando a Zocodover por la calle Armas y aquí apunta con acierto que "siempre por la acera izquierda porque la derecha
llega un momento en que es tan estrecha que se convierte en un
bordillo y si te cruzas con alguien y bajas a la calzada es probable
que un autobús de Unauto, maniobrando casi siempre con riesgo, te
"afeite".
Y ha concluido que “al equipo de gobierno del PSOE de Toledo se le
llena la boca presumiendo del Palacio de Congresos, pero han
convertido uno de los principales accesos peatonales al Casco en una ruta de las chapuzas, difícilmente accesible”.
A ver señores de IU, la fotografía está al revés. La señora Jiménez no puede tener el ventanal de ese lado ni las escalera en esa dirección. Por lo demás, como vecina de la zona estoy de acuerdo en los olores, el botellón, los arbustos de boj que huelen a pis de gato, y como sugerencia la completa ausencia de columpios para los niños y un poco de sombra. Un paseo sin gente..... Y muchos perros haciendo......
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo. En lo de la sombra y los columpios sobre todo. Lo de la foto... Es cosa del gabinete de prensa de IU
ResponderEliminarNo sé porqué a los nuevos urbanistas les da por eliminar la naturaleza de plazas y parques, dando más protagonismo al hormigón. En el caso del Miradero recuerdo la sombra de los árboles y aquel kiosco de horchata y limonada fresquita... Ahora, con su nuevo diseño y el boj, ni una sombra y, como dices, un olor a pis de gato que tira para atrás. El retrato que ha hecho IU es fiel a la realidad pero, ahora bien, ¿harán algo por mejorarlo?
EliminarY que lo digas. La de limones granizados que me he tirado yo encima de niña. Y las cervecitas de mayorcita que me he tomado. Y los arboles que había que daban una sombra que invitaba a pasear....... Igualito que ahora
ResponderEliminar