Comenzará la desinfección en los colegios para empezar labores administrativas
👉Lo ha adelantado la consejera Rosa Ana Rodríguez en una rueda de prensa celebrada en Fuensalida tras una reunión mantenida con el jefe de Ejecutivo autonómico y representantes del sector educativo
La consejera de Educación, Cultura y
Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha adelantado que el Gobierno de
Castilla-la Mancha comenzará los trabajos de desinfección de los
centros educativos para que su personal pueda empezar labores
administrativas. Así lo ha anunciado en una rueda de prensa
celebrada en el Palacio de Fuensalida tras la reunión que ha
mantenido con el jefe del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano
García-Page; y diferentes representantes del sector
educativo.
Durante su intervención, la consejera ha adelantado que el Gobierno regional va a iniciar la reapertura de los centros educativos en una línea con carácter administrativo. “Es decir, vamos a abrir los centros para que el personal pueda desarrollar físicamente todos los procedimientos y procesos que quedan pendientes”, ha aseverado.
En este sentido, la consejera ha continuado explicando que vamos a poner en marcha el proceso de limpieza y desinfección de todos los centros en aquellas zonas que tengan que ser utilizadas por el personal y, sobre todo, siguiendo las directrices que marque la Consejería en reuniones que vamos a mantener con ellos.
Rodríguez ha explicado también que Castilla-La Mancha va a abordar el tema de la desescalada, desde el punto de vista educativo, pensando en dos parámetros: uno puramente sanitario, respetando las decisiones las autoridades sanitarias y plenamente coordinados con ellos; y otro estrictamente educativo.
En cuanto al inicio del próximo curso, la consejera ha detallado que “es pronto para hablar de este tema, no obstante, el Gobierno de Castilla-La Mancha plantea una vuelta a las aulas en base a distintos escenarios, al ser cada centro diferente si se localizan en un ámbito urbano o rural o según la etapa educativa de la que se esté hablando”.
“En cualquier caso, hay que abordar este nuevo curso con una planificación centrada en la digitalización, para que la educativo pueda funcionar de forma telemática, y haciendo partícipe a todo el alumnado, mediante fórmulas que se adecuen a la situación que nos plantee el mes de septiembre, del tipo del distanciamiento, medidas de protección y un largo etc.”, ha sentenciado la consejera.
No hay comentarios