La cocinera Teresa Gutiérrez nueva embajadora de la DOP Azafrán de La Mancha
👉La castellano-manchega se convierte en la imagen del #AzafrándeLaMancha, la única especia de su naturaleza reconocida en España con la figura de calidad Denominación de Origen Protegida
Teresa Gutiérrez, cocinera y propietaria del
Restaurante Azafrán de Villarrobledo (1 Sol Guía Repsol) es desde
hoy la nueva embajadora de la Denominación de Origen Protegida
Azafrán de La Mancha y se convierte en la imagen de esta especia, la
única de su naturaleza que dispone, a nivel nacional, de este
reconocimiento de calidad.
Teresa
Gutiérrez (Premio Nacional de Gastronomía JRE 2019), que recoge el
testigo de Adolfo Muñoz, embajador en el año 2014 y gran divulgador
y defensor del #AzafrándeLaMancha en su dilatada carrera, es una
firme defensora de los productos de la tierra y practica una cocina
novedosa, fresca y saludable que, sin embargo, bebe del recetario
tradicional de Castilla-La Mancha.
Para
la DOP Azafrán de La Mancha la imagen de esta prestigiosa cocinera,
reconocida como una de las más influyentes del panorama nacional y
cuyo rostro saltó a la fama tras su paso por el programa TopChef,
representa todos los valores asociados al Azafrán de La Mancha, un
producto de calidad que quiere recuperar su sitio en las cocinas de
restaurantes y hogares de España y seguir creciendo a nivel
internacional.
Así
lo explica el presidente de la DOP Azafrán de La Mancha, Carlos
Fernández: “Nuestro azafrán, el único reconocido con la figura
de calidad DOP garantiza Origen, es de La Mancha, como Teresa
Gutiérrez, pero también es una parte intrínseca de la identidad y
cultura de esta tierra, como la tradición de la que nace su cocina.
Con nuestra marca de conformidad en los envases, se garantiza el
origen y la garantizamos calidad, una calidad que también está
presente en las elaboraciones de Teresa, que además es una gran
abanderada de los productos de nuestra tierra”.
“Nuestro
objetivo es difundir las características que hacen diferente y único
al Azafrán de La Mancha y que proceden de su vinculación con los
factores naturales, humanos, culturales e históricos de la zona
geográfica donde se cultiva, La Mancha, y no podíamos encontrar una
embajadora mejor que una cocinera como Teresa Gutiérrez, cuya
trayectoria sigue este mismo espíritu”, afirma.
Tampoco
ha sido casualidad que la DOP Azafrán de La Mancha se haya decantado
por una figura femenina. “Históricamente el papel de la mujer en
el cultivo del azafrán es incuestionable, en la recogida, el
desbrizne, el tostado y la cocina, y hoy en día lo sigue siendo; la
elección de Teresa Gutiérrez es ilusión y aire fresco, pero
también es un homenaje a tantas y tantas azafraneras manchegas que
han permitido que nuestro producto sea hoy lo que es”.
Teresa
Gutiérrez, por su parte, asegura que ser la embajadora del Azafrán
de La Mancha es un gran honor “por el significado que tiene esta
especia como parte intrínseca de la identidad y cultura manchega”.
La
cocinera manchega es una enamorada del Azafrán de La Mancha, tanto
que su restaurante, su gran sueño, se llama como esta especia
“Azafrán”: “Me encanta la flor, me encanta su aroma, su calor,
su sabor y el toque tan elegante que aporta a la cocina”, afirma.
La
presentación oficial de Teresa Gutiérrez como embajadora de la DOP
Azafrán de La Mancha se iba a realizar este mes de abril en un
evento en Madrid en el que la Denominación de Origen, además, tenía
programado presentar varios proyectos que se van a poner en marcha
durante este año en materia de innovación, un evento que debido a
la situación de emergencia sanitaria se ha tenido que cancelar, así
como su programa de formación en colaboración con la Escuela de
Hostelería y Turismo de MasterD que contemplaba acciones formativas
que, de momento, se han tenido que aplazar.
Sobre la Fundación DOP Azafrán de La Mancha
La
Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida
Azafrán de La Mancha es el organismo que representa, defiende,
garantiza, investiga, desarrolla y promociona el azafrán amparado
por esta figura de calidad, la única especia de esta naturaleza que
dispone de este reconocimiento a nivel nacional. La Fundación cuenta
con 250 productores asociados y 20 empresas envasadoras inscritas.
La
zona de producción de la DOP Azafrán de La Mancha incluye 335
municipios de Castilla La Mancha, toda la provincia de Albacete, 38
municipios en Ciudad Real, 173 municipios en Cuenca y 38 municipios
en Toledo. La comprobación de que los productores y los envasadores,
cada uno en su ámbito de actividad, cumplen del pliego de
condiciones, lo lleva a cabo un organismo de control independiente e
imparcial, autorizado por la administración competente, y acreditado
por ENAC en la norma UNE-EN ISO/IEC 17065 o norma que la sustituya.
No hay comentarios