Dos detenidas por estafar 26.000 euros a una empresa de quesos
➤ El dinero era desviado a otras cuentas de donde se extraía en pequeñas cantidades para después remitirlo a Ucrania y Georgia
La Guardia Civil ha detenido a dos mujeres de 28 y
30 años de edad, en la provincia de Toledo y Alicante, por un delito
de estafa bancaria de 26.000 € cometido sobre una empresa de quesos
de la comarca de La Mancha de Toledo.
El
pasado mes de noviembre el responsable de una empresa de quesos de
Toledo interpuso una denuncia, en el Puesto de la Guardia Civil de
Madridejos, por un delito de estafa que se habría llevado a cabo
contra esta quesería.
La
Guardia Civil fue informada por esta persona que la empresa había
realizado pagos de forma telemática a los ganaderos que les proveían
de leche para la fabricación de los quesos sin que éstos lo
hubieran recibido, por lo que verificaron las operaciones bancarias y
comprobaron que el dinero había sido desviado a otras cuentas
bancarias.
La
Guardia Civil de Madridejos inició una investigación que ha
permitido a los agentes obtener información documental donde se
comprueba que el dinero de la empresa era remitido a dos cuentas
bancarias españolas de las que se iban haciendo pequeñas
extracciones en efectivo en distintas sucursales, dinero que después
era remitido mediante agencias de envío a los países de Ucrania y
Georgia.
Esta
investigación llevó a la Guardia Civil a identificar a dos mujeres,
con residencia en las provincias de Toledo y Alicante, como las
personas responsables de la extracción del dinero y su envío al
extranjero, llegando a estafar 26.000 € a la misma empresa, por lo
que se procedió a su localización y detención por este delito.
La
Guardia Civil puso a estas personas a disposición de los respectivos
Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Guardia
correspondiente de cada provincia.
En
esta investigación han colaborado con la Guardia Civil de Madridejos
otras unidades del Cuerpo de las provincias de Toledo y Alicante.
La
Guardia Civil agradece a los ciudadanos su colaboración y recuerda
que el teléfono de urgencias del que dispone la Guardia Civil, 062,
esta las 24 horas a su disposición. Igualmente se informa de la
existencia de la aplicación de móvil gratuita ALERTCOPS para que
ante cualquier eventualidad puedan ponerse en contacto con las
Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado.
No hay comentarios