Garantizado el abastecimiento de la Campana de Oropesa con una inversión de 4 millones de €

➤ Así lo ha indicado la consejera de Fomento, Agustina García, en las fiestas de San Pablo, en Navalcán
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado la localidad toledana de Navalcán para participar en la procesión y la misa de los festejos en honor a San Pablo, evento en el que ha estado acompañado por la consejera de Fomento, Agustina García Élez; el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez; o el alcalde local, Jaime David Corregidor.
La titular de Fomento ha explicado que el Gobierno regional va a destinar esta legislatura alrededor de cuatro millones de euros para garantizar el abastecimiento en la Mancomunidad de la Campana de Oropesa y Cuatro Villas, dos en la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) que se comenzó a construir el pasado verano y otros dos en acciones de explotación, mantenimiento y conservación de la potabilizadora entre los años 2016 y 2017.
Esta inversión directa del Ejecutivo autonómico viene a “garantizar algo tan básico a día de hoy como es el abastecimiento y para que, en un futuro, el pueblo Navalcán y el resto puedan crecer”, ha recordado la consejera, al tiempo que ha destacado “otro compromiso cumplido por parte del presidente García-Page con los municipios de Castilla-La Mancha, independientemente de su volumen”.
La ampliación de la ETAP vendrá a dar solución a los problemas de abastecimiento en los pueblos que conforman la Mancomunidad, porque permitirá aumentar el caudal de tratamiento y mejorar las condiciones de calidad del agua tratada. Con este crecimiento de la potabilizadora se pasará de 100 a 150 litros por segundo de producción y se mejorará el tratamiento del vertido de rechazo que se genera al tratar las aguas procedentes del embalse de Navalcán.
Anteriormente ya se habían sustituido seis filtros en esta ETAP, que han contribuido a reducir los tiempos de lavado, aumentar la producción y cubrir las necesidades de forma más efectiva, especialmente, en épocas en las que el consumo se dispara y se acentúan las necesidades de calidad, presión y condiciones del agua.
La Mancomunidad está formada por las poblaciones de Navalcán, Parrillas, Las Ventas de San Julián, La Corchuela (pedanía de Oropesa), Oropesa, Lagartera, El Puente del Arzobispo, El Torrico, Valdeverdeja, Alcolea del Tajo, El Bercial, Calzada de Oropesa, Herreruela de Oropesa, Alcañizo, Caleruela y Torralba de Oropesa; un conjunto que suma más de 13.000 habitantes censados y cerca de los 25.000 en la temporada estival.
La titular de Fomento ha explicado que el Gobierno regional va a destinar esta legislatura alrededor de cuatro millones de euros para garantizar el abastecimiento en la Mancomunidad de la Campana de Oropesa y Cuatro Villas, dos en la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) que se comenzó a construir el pasado verano y otros dos en acciones de explotación, mantenimiento y conservación de la potabilizadora entre los años 2016 y 2017.
Esta inversión directa del Ejecutivo autonómico viene a “garantizar algo tan básico a día de hoy como es el abastecimiento y para que, en un futuro, el pueblo Navalcán y el resto puedan crecer”, ha recordado la consejera, al tiempo que ha destacado “otro compromiso cumplido por parte del presidente García-Page con los municipios de Castilla-La Mancha, independientemente de su volumen”.
La ampliación de la ETAP vendrá a dar solución a los problemas de abastecimiento en los pueblos que conforman la Mancomunidad, porque permitirá aumentar el caudal de tratamiento y mejorar las condiciones de calidad del agua tratada. Con este crecimiento de la potabilizadora se pasará de 100 a 150 litros por segundo de producción y se mejorará el tratamiento del vertido de rechazo que se genera al tratar las aguas procedentes del embalse de Navalcán.
Anteriormente ya se habían sustituido seis filtros en esta ETAP, que han contribuido a reducir los tiempos de lavado, aumentar la producción y cubrir las necesidades de forma más efectiva, especialmente, en épocas en las que el consumo se dispara y se acentúan las necesidades de calidad, presión y condiciones del agua.
La Mancomunidad está formada por las poblaciones de Navalcán, Parrillas, Las Ventas de San Julián, La Corchuela (pedanía de Oropesa), Oropesa, Lagartera, El Puente del Arzobispo, El Torrico, Valdeverdeja, Alcolea del Tajo, El Bercial, Calzada de Oropesa, Herreruela de Oropesa, Alcañizo, Caleruela y Torralba de Oropesa; un conjunto que suma más de 13.000 habitantes censados y cerca de los 25.000 en la temporada estival.
No hay comentarios