"Nuestro Ajedrez en Europa", en el regional Sub-18 y Sub-12
➤ Participarán 15 ajedrecistas con dos preparadores
A falta de unos días para el comienzo del
Campeonato Regional por Equipos Sub-18 y Sub-12, ya están preparados
los 3 equipos que van a representar al proyecto “Nuestro Ajedrez en
Europa”, de las escuelas de Villafranca de los Caballeros (Toledo)
y Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
“Es
la primera ocasión en la que contaremos con una presencia tan amplia
en esta competición oficial, con 2 formaciones en la categoría
juvenil y una en la infantil, lo que supone una participación total
de 15 jóvenes ajedrecistas acompañados de 2 preparadores”,
explica Félix Toribio, director del proyecto.
Toribio
recuerda que 2017 es el año en el que el proyecto cumple una década
de existencia y “queremos hacer un esfuerzo de inversión en los
jóvenes que componen las escuelas de ajedrez de Alcázar de San Juan
y Villafranca de los Caballeros, dotando de más oportunidades
todavía a aquellos que quieren seguir trabajando y mejorando su
ajedrez”. Y añade, en este sentido, que dentro de este tipo de
campeonatos de Castilla-La Mancha, los equipos de Nuestro Ajedrez en
Europa han conseguido 2 títulos regionales en 2010 y 2011, una plata
en 2012, cuando aún se disputaban dentro de la categoría sub-16, y
un bronce en 2016, ya como juvenil sub-18.
“Esta
trayectoria y la fuerza de juego de los ajedrecistas que actualmente
forman nuestros equipos nos vuelve a situar entre los candidatos al
oro en ambos torneos”, subraya .
El
orden de fuerza de las formaciones pertenecientes a las escuelas de
ajedrez de Alcázar y Villafranca es el siguiente:
-
NUESTRO AJEDREZ EN EUROPA S-18: Javier Valdepeñas Octavio, Roberto
López Núñez, Alfredo Amador Andújar, Irene Simón Escalona y
Arturo Mate Martín.
-
NUESTRO AJEDREZ POR LA IGUALDAD S-18: Enrique Velasco Aragonés,
Roberto Yeghiazaryan Petrosyan, Daniel Climent Castillo, Isabel
Marcos-Alberca Lizcano, María Oliver Ropero y Clara Vela Adrián.
-
NUESTRO AJEDREZ POR LA IGUALDAD S-12: Alonso López Nuñez, Carlos
Pérez Manzanedo, Gabriel Amador Andújar y Adrián Alhambra Rubio.
La
Residencia Universitaria Benjamín Palencia, de Albacete, acogerá
por tercera vez consecutiva este campeonato autonómico donde se
espera la participación de unos 20 equipos entre los dos torneos.
A
diferencia con las recientes ediciones de este regional, donde se
disminuyeron los tiempos para las partidas, devaluando el carácter
del propio campeonato, el ritmo de juego será el de 90 minutos por
jugador + 30 segundos de incremento por movimiento. Se disputarán 6
rondas, comenzando el 31 de agosto por la tarde y finalizando el 3 de
septiembre al mediodía.