Rebajan el precio del búho-bus para usuarios habituales
➤ A partir del 1 de agosto se permitirá el pago con bono recargable y demás tarjetas, una de las novedades de la actualización de tarifas del transporte público de la capital
El
portavoz del equipo de Gobierno, José Pablo Sabrido, han informado
este jueves de la actualización de las tarifas del transporte
público que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto que incluye
como principal novedad la posibilidad de acceder al servicio nocturno
(búho-bus) con cualquiera de las tarjetas disponibles, incluido el
bono recargable y de mayores, lo que supondrá en la práctica una
considerable rebaja para los usuarios habituales al mantener el
precio establecido por viaje para cada acreditación.
La
medida acordada por la Junta de Gobierno local permitirá que, desde
el mes que viene, el usuario del búho-bus que dispone del bono
recargable pague 0,64 euros por viaje en lugar de 1,40 euros que
costará el billete ordinario a partir del próximo 1 de agosto
(conforme a la actualización que se aplica), ya que hasta ahora no
se permitía el uso del bono en el servicio nocturno.
La
actualización de las tarifas en vigor desde el próximo martes, en
cumplimiento de un sentencia judicial, supone que el viaje con
tarjeta recargable pasa de 0,60 a 0,64 euros; con tarjeta de jubilado
pasa de 0,33 a 0,38; la tarjeta general mensual pasa de 32,50 a 34
euros; la tarjeta joven mensual de 25,50 a 26,50 y la tarjeta de
discapacitado (bianual), de 11 a 12 euros.
El
billete ordinario permanece sin cambios (1,40 euros) y el billete
búho pasa de 1,25 a 1,40, si bien, como se ha explicado, la
posibilidad de utilizar cualquiera de las tarjetas supone en la
práctica una considerable rebaja del precio para los usuarios
habituales del autobús nocturno.
José
Pablo Sabrido ha informado de que esta actualización estaba prevista
aplicarla en 2013 como medida incluida en el plan de ajuste
municipal, pero el Gobierno regional de María Dolores de Cospedal no
aprobó la revisión de precios que planteaba el Ayuntamiento en
aquel entonces, un conflicto que desembocó en un proceso judicial
que ahora los tribunales resuelven obligando al Consistorio a
realizar la actualización que proponía para 2013.
Colectivos vulnerables
El
portavoz ha señalado que el Gobierno local consolida la protección
a los colectivos más vulnerables, ya que se mantienen las mismas
condiciones de gratuidad total para los parados de larga duración y
mayores con rentas bajas, mientras que la acreditación para
discapacitados, que da derecho a todos los viajes que realice el
titular, sube 50 céntimos al año, pues su expedición es bianual.
Además,
los jóvenes “también se ven favorecidos porque ahora podrán
utilizar cualquier tarjeta que incorpore descuento”, ha afirmado el
portavoz, quien ha reiterado que el incremento tarifario que se
produce “es muy reducido” y que “siempre se ha tenido en cuenta
a los colectivos más desfavorecidos”.