Nueva lanzadera de empleo en Toledo a partir de octubre
➤ Destinada a mejorar la inserción laboral de 20 personas
El
Ayuntamiento, Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica
y el Gobierno de Castilla-La Mancha pondrán en marcha el próximo
mes de octubre una nueva Lanzadera de Empleo en Toledo, para lo que
contarán con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro del
programa operativo POISES, como se ha puesto de manifiesto en la
presentación este viernes de la iniciativa a nivel regional a la que
ha acudido la concejala de Empleo, Inés Sandoval.
La
lanzadera servirá para ayudar a 20 personas desempleadas,
debidamente inscritas como demandantes de empleo en el Servicio
Público de Empleo. El equipo estará formado mayoritariamente por
jóvenes menores de 35 años, aunque se reserva la posibilidad de que
cinco plazas puedan destinarse a personas de mayor edad, hasta los 59
años.
Podrán
apuntarse al programa personas de cualquier nivel formativo: ESO,
Formación Profesional, Bachillerato, así como diplomaturas o
licenciaturas universitarias. También podrán participar personas
procedentes de cualquier de cualquier sector laboral, tengan o no
experiencia previa, según se ha manifestado en la presentación que
ha realizado la consejera de Empleo, Patricia Franco.
Las
20 personas que resulten seleccionadas se reunirán varios días a la
semana en locales cedidos por el Ayuntamiento y contarán con la
ayuda, acompañamiento y guía de un técnico especializado. Llevarán
a cabo talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional,
dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo
2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas
de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y
procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos
Humanos.
Inscripción gratuita
Las
personas interesadas en este programa de orientación laboral, de
carácter gratuito y con resultados de inserción del 50%, disponen
hasta el 11 de octubre para presentar su inscripción en la web de
Lanzaderas
(http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion) o de
manera presencial en las oficinas del Ayuntamiento.
La
concejala de Empleo, Inés Sandoval, destaca el “espíritu
solidario de colaboración” de este programa en el que los
participantes se comprometen a trabajar conjuntamente, montar sus
proyectos o mejorar su cualificación profesional, y ha puesto en
valor que los beneficiarios concurren “no como unas víctimas de la
situación de crisis sino como protagonistas de su propio destino y
desarrollo personal y profesional”, aparte de las iniciativas que
en él se desarrollan “para combatir la soledad, la desmotivación
y el aislamiento que lamentablemente sufren en muchas ocasiones las
personas que se encuentran durante largo tiempo en situación de
desempleo”.
Para
la consejera de Empleo, “las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento
son un programa que ha sabido innovar en política activa de empleo
en tiempos difíciles, haciendo realidad un nuevo enfoque en la
intervención con las personas en situación de desempleo”, y ha
apuntado que uno de los elementos diferenciadores y “clave del
éxito de las Lanzaderas es que estas permiten aprovechar al máximo
el potencial de todos y cada uno de los participantes a la vez que
empoderan a estas personas acortando su camino hacia el empleo,
haciéndoles ganar competencias profesionales y generándoles una red
de contactos que amplía notablemente sus posibilidades de
inserción”.
Desde
la Fundación Santa María la Real, entidad desde 2013 desarrolla el
programa Lanzaderas de Empleo por todo el país, se afirma que el
equipo “es fundamental para superar la soledad del paro, recuperar
la motivación y emprender una búsqueda de trabajo más activa,
profesional y efectiva”. Con estas normas o requisitos “perseguimos
que cada lanzadera esté integrada por un grupo de personas muy
variado y heterogéneo. De este modo, sus integrantes no compiten
entre sí por una oferta de trabajo, sino que comparten conocimientos
y experiencias, y se ayudan mutuamente para buscar trabajo de forma
colaborativa”, explican.
Para
la Fundación Telefónica, colaboradora de programa, las lanzaderas
“son un proyecto ilusionante e innovador en su enfoque y en su
apuesta por entender el trabajo colectivo y solidario como una manera
de superar la situación de desempleo. Desde Fundación Telefónica
nos hacemos eco de esta iniciativa buscando ser un agente
multiplicador que potencien sus buenos resultados, ayudando a
personas desempleadas a encontrar su camino laboral”.