Villafranca se convierte en 2015 en primer productor de azafrán de CLM
![]() |
Un grupo de mondadoras en la tarde del sábado, en Villafranca de los Caballeros. |
. La producción alcanzó los 98,58 kilos, según la DOP Azafrán de La Macnha; aunque, fueron sometidos a calificación por el Consejo Regulador 76,68 kilos
La localidad toledana de Villafranca de los Caballeros se convertía en 2015, con 98,58 kilos de azafrán recogidos, en el primer productor a nivel regional, según los datos que aparecen en la página web de la Denominación de Origen Protegida "Azafrán de La Mancha", Una cifra que difiere de la que aporta el Consejo Regulador, 76,68 kilos, y que responde al hecho de que no todo el cultivo que se produce en la localidad se presenta al órgano de calidad.
Así y según los datos aportados
por el Consejo Regulador de la D.O. Azafrán de la Mancha, en la provincia de Toledo se
produjeron 149,45 kilos de los 750 kilos del total de la región. El
número de productores amparados por esta figura de calidad asciende
a 100 y son cuatro los envasadores autorizados (en Camuñas,
Villafranca de los Caballeros, Consuegra y Villacañas).
La
superficie amparada por la D.O. en la provincia es de 21,65 hectáreas
-8,84 hectáreas de secano y 12,81 de regadío- de las 99,75 de
Castilla-La Mancha. El rendimiento obtenido medio es de 6,9 kilos por
hectárea, un rendimiento más bajo en la provincia de Toledo que en
las otras provincias de la región por la mayor proporción de
cultivo de secano.
Durante
la pasada campaña se sometieron a calificación en la provincia
126,33 kilos de las hebras del azafrán (una parte de la producción
puede no presentarse al órgano de calidad), siendo su producción
entre los municipios toledanos la siguiente: 76,68 kilos de
Villafranca de los Caballeros; 27,87 kilos de Madridejos; 16,40 kilos
de Camuñas; 3,92 kilos de Consuegra; y 1,46 kilo de Villacañas.
De
esta producción se ha vendido ya el 90% de la misma -114,24 kilos-.
El principal mercado es el nacional (59,3%), seguido de América del
Norte (35%), la UE (3,47%), Asia (1,5%) y el resto en otros países
europeos.
En
lo que se refiere a la actual campaña, “aunque a nivel regional,
se espera una buena producción, en nuestra provincia se prevé una
producción baja por el número de hectáreas de secano, pero la
calidad se espera buena”, ha estimado el delegado de la Junta en
Toledo, durante la inauguración este sábado de las III Jornadas Azafraneras de Villafranca de los Caballeros.
No hay comentarios