El Rojas acoge este jueves el concierto de Juan Habichuela nieto
Diego Mejías y Juan Habichuela nieto. |
. Toda una referencia del flamenco joven y heredero de una gran dinastía
Este
jueves, 29 de septiembre, el Teatro de Rojas de Toledo acogerá el
Festival Flamenco Joven, a partir de las 20 horas, con la actuación
del artista Juan Habichuela, nieto, “referencia del flamenco joven
y heredero de una de las dinastías más importantes del flamenco,
que brilló con su abuelo, el maestro Juan Habichuela, y sigue
haciéndolo con otros artistas de la talla de Estrella Morente, Juan
de Juan, Antonio Canales, Diego Carrasco o José Parra, entre otros.
El
concierto ha sido presentado en el Ayuntamiento por el concejal de
Juventud, Diego Mejías, y el artista Juan Habichuela, nieto, que ha
deleitado a los presentes con uno de sus temas musicales.
El
edil de Juventud ha enmarcado esta actuación dentro de la 28º
Semana de la Juventud de Toledo, que se celebra del 21 de septiembre
al 1 de octubre, y ha recordado que la música es una de las grandes
protagonistas en la programación de esta semana, siendo muestra de
ellos las recientes actuaciones en el Escenario Dial de Antonio José
o el festival ToledoSound, en el que participaron Poncho K y otros
grupos de rock.
El
carácter “amplio, diverso y variado” de la programación de la
Semana de la Juventud incluye “un abanico amplio” para “abrir a
los jóvenes múltiples horizontes musicales” por lo que este año
ofrece, por primera vez, el primer festival flamenco joven de la
ciudad de Toledo.
La continuidad de una saga
Mejías
ha alabado la trayectoria familiar de Juan Habichuela, nieto,
manifestando que se trata de “una de las dinastías más
importantes del flamenco” y recordando que su abuelo –recientemente
fallecido- le entregó públicamente su guitarra, en un acto
simbólico de reconocimiento de su arte y de continuidad de la saga.
Habichuela
nieto es “referencia del flamenco joven” a través de “un
estilo vivo que cada vez conecta más con las nuevas generaciones”,
aquellas a las que es preciso “fomentar más su conocimiento”
como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Por
todo ello, Mejías ha animado a los jóvenes y toledanos a que
disfruten de “un magnífico concierto” en el que disfrutarán de
la “sensibilidad y el arte que derrocha” este joven artista.
Por
su parte, Juan Habichuela ha manifestado que no conocía Toledo pero
que recorrerá sus calles “disfrutando de esta tierra, preciosa”
para inspirarse en ellas, al igual que hizo el maestro Paco de Lucía.
"Esta tierra es un imperio", ha dicho, afirmando también
que en su repertorio sobre el coso toledano ofrecerá 8 o 9 temas,
con rondeñas, tarantas, tangos, colombianas, bulerías, rumba, etc.
Le
acompañarán sobre el escenario Juan Carmona, en la percusión;
Carlos Carmona, en la guitarra, el cantaor Juañarito y Konstan al
bajo.
No hay comentarios