Unión Fenosa revisa con drones 550 kms. de alta tensión en Ciudad Real
La compañía lleva utilizando más de un año este tipo de tecnología. |
Dron revisando las líenas electricas en CLM. |
. En Castilla-La Mancha los drones han recorrido más de 1.000 kilómetros y revisado más de 80 circuitos y casi 5.200 apoyos de alta tensión
Unión
Fenosa Distribución, filial de distribución eléctrica de GAS
NATURAL FENOSA, ha revisado más de 40 circuitos de alta tensión,
más de 2.600 apoyos y cerca de 550 kilómetros de líneas de alta
tensión en la provincia de Ciudad Real. En Castilla-La Mancha, los
drones han recorrido más de 1.000 kilómetros y revisado más de 80
circuitos y casi 5.200 apoyos de alta tensión.
La
compañía, que lleva más de un año utilizando este tipo de
tecnología, inició su uso para controlar el circuito Malagón –
El Robledo de 45 kV. Los drones complementan la supervisión de las
líneas eléctricas, que actualmente se hace a través de operarios y
de vuelos con helicópteros, y su uso ha permitido detectar defectos
que, mediante las inspecciones tradicionales, era difíciles de
identificar.
Evolución en la gestión de activos eléctricos
Durante
la presentación de este proyecto, el director de Red de Alta Tensión
de Unión Fenosa Distribución, Abelardo Reinoso,
destacó, en primer lugar, que los drones aumentan la seguridad de
los operarios, ya que disminuye el número de trabajos que se
ejecutan en altura. Además, el uso de estos aparatos aumenta
en un 20% la productividad en la revisión de líneas y permiten
reducir los costes hasta el 30%.
El
uso de aeronaves no tripuladas en el sector eléctrico supone una
evolución en la manera de gestionar los activos y en la captación
de la información. Se trata de una nueva visión en el modo de
realizar la revisión de instalaciones eléctricas con el foco puesto
en reducir riesgos y optimizar costes y tiempos de ejecución,
ganando en eficiencia en la gestión del mantenimiento.
El
equipo de trabajo que maneja el dron está compuesto por un piloto
certificado, que dirige la aeronave, y un operador que maneja la
carga de información. El dron se eleva hasta una altura máxima de
50 metros para poder enfocar su zoom sobre las zonas más relevantes
del apoyo. Capta información de la torre desde todos los ángulos y
enfoca a los cables eléctricos para visualizar la calle de la línea
y su entorno. Durante toda la actividad el dron almacena datos en
formato visual y térmico.
Presencia en la región
Unión
Fenosa Distribución suministra electricidad a casi 294.000 puntos de
suministro en 117 municipios de la provincia de Ciudad Real a través
de una red eléctrica de cerca de 13.400 kilómetros. En Castilla-La
Mancha, la compañía gestiona 655.000 puntos de suministro en 432
municipios a través de una red de alta, media y baja tensión de más
de 26.000 kilómetros.
La utilización de drones aumenta la seguridad de los operarios de Unión Fenosa Distribución. |
No hay comentarios