ÚLTIMAS NOTICIAS

Quintanar convoca el XXV Premio Nacional de Pintura “Antonio Arnau”

Primer premio de la edición 2015.

. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden ha hecho públicas las bases del Premio Nacional de Pintura “Antonio Arnau” que este año celebra se 25 aniversario


Un año más, y celebrando ya las bodas de plata, vuelve a convocarse en Quintanar el prestigioso Premio de Pintura “Atonio Arnau” que permite que un gran número de artistas de todo el territorio nacional presenten y muestres sus obras en la localidad toladana.


    El concejal de Cultura, José Ángel Escudero explicaba que el certamen llevan este año el apelativo de “nacional” que, a pesar, de ser así desde sus comienzos, nunca antes se había puesto en el nombre. “Se trata de un certamen que en sus inicios se llamó premios de pintura Villa de Quintanar y después por deferencia al gran artista quintanareño, Antonio Arnau se les adjudicó su propio nombre y este año, además, llevará el añadido de nacional porque así lo merece”.

    Será a partir del próximo 1 de julio cuando se comenzará a recepcionar las obras participantes y hasta el 29 de julio, cuando termina el plazo de presentación de trabajos.

    Tal y como apuntaba Escudero, habrá un primer premio de 2.000 euros y placa y un segundo premio de 1.400 euros y placa. Además el jurado podrá conceder las menciones de honor que considere oportunas. Según explicaba José Ángel Escudero, concejal de Cultura, además de la importancia de la cuantía del premio, es también importante el prestigio que adquieren las obras premiadas por el simple hecho de participar y haber sido seleccionadas en este certamen de pintura de gran prestigio a nivel nacional.

    En ese sentido, adelantaba que, se está barajando la posibilidad de realizar un catálogo con las obras participantes de manera que se dé a conocer al mundo del arte las obras que han participado en este premio. “Hasta la fecha se realizaba un folleto donde aparecían las obras ganadoras, lo que se pretende con el catálogo es que, no sólo figuren las obras ganadoras, sino el resto de obras que se seleccionan entre todas las que se reciben; de esta manera los artistas pueden justificar de alguna manera que han participado en el Premio Nacional de Pintura Antonio Arnau y que su obra fue seleccionada a pesar de no ser la ganadora”.

     Por otro lado, y debido a que el premio celebra su XXV Aniversario, se realizará también un homenaje a Antonio Arnau con diferentes actos que se desarrollarán a lo largo de estos meses.
Como novedad también, este año, el lugar de exposición de las obras será la Sala La Ermitilla ya que el Museo Casa de Piedra alberga la exposición “El Quintanar de Cervantes”. De esta manera, y volviendo a años atrás, las obras quedarán expuesta en La Ermitilla uno de los lugares más emblemáticos de la localidad y muy querido también por el propio artista, Antonio Arnau.

Sobre las bases del concurso

En el concurso podrán participar los artistas españoles o extranjeros residentes en España y se admitirán como máximo dos obras originales, con libertad de técnica, tema y estilo, montadas sobre bastidor o soporte rígido, enmarcadas con un listón o junquillo. Las obras estarán comprendidas en formato que no supere 116cm. por ninguno de sus lados y no serán inferiores a 81x54cm.

    Por otro lado, no se admitirán obras protegidas con cristal o con materiales que impliquen riesgo en el transporte para la integridad de las mismas y se acompañará a cada obra un sobre adherido al dorso con los datos del autor, currículum, título de la obra y otros detalles de la misma. Además, deberán enviar por correo electrónico una foto del cuadro, en alta resolución, que será la que se incluya en el catálogo digital de la exposición.

    El plazo de admisión de obras permanecerá abierto del 1 al 29 de julio y se enviarán a portes pagados al Centro Cívico "Príncipe de Asturias" - C/Ramón y Cajal, 8, -45800 de Quintanar de la Orden, Toledo, en horario de martes a viernes de 17 a 21h.

    Las obras presentadas serán seleccionadas por un jurado competente, que también fallará los premios y cuya decisión será inapelable. El jurado se reserva la facultad de interpretar las Bases en caso de duda o tomar las iniciativas no reguladas en las Bases, siempre en beneficio del Certamen. La entrega de premios y menciones tendrá lugar el día 15 de agosto y será obligatoria la asistencia al acto de los autores para recoger el premio.  Las obras seleccionadas se expondrán en la Sala La Ermitilla del 15 al 31 de agosto.


No hay comentarios