Toledo ha tramitado 472 ayudas de Emergencia Social en 2015
![]() |
Javier Mateo. |
. El Casco Hitórico y el Polígono, los principales beneficiarios, según el balance que ha dado a conocer hoy el concejal de Servicios Sociales, Javier Mateo
El
concejal de Servicios Sociales, Javier Mateo, ha hecho balance este
martes de las Ayudas de Emergencia dirigidas en 2015 a personas o
unidades familiares para sufragar gastos específicos y necesarios
para “prevenir, evitar o paliar situaciones carenciales, urgencias
sociales o situaciones de exclusión”.
En
total, el número de ayudas concedidas asciende a un total de 460, lo
que ha supuesto un gasto total de 112.164 euros pese a que el
presupuesto inicial era de 98.000 euros y “ha habido que hacer
malabares para poder cumplir con las necesidades”.
Mateo
ha manifestado que “prácticamente el cien por cien” de las
ayudas solicitadas han sido concedidas, si bien este año fueron
anuladas 10 y denegadas otras dos.
En
cuanto a la distribución por barrios, el edil ha puesto el acento en
el Casco Histórico, ya que pese a ser el barrio más pequeño de la
ciudad es al que más ayudas se han destinado. En total, 179 ayudas
que representan un 34,5 por ciento del total.
Al
Casco le seguiría el barrio del Polígono con 136 ayudas y un 26,4
por ciento. Después, el Distrito Norte con 64 ayudas y un 15,2 por
ciento, seguido en último término por Santa Bárbara con 89 ayudas
y un 17,9 por ciento.
Asimismo,
el 5,8 por ciento restante del montante global ha sido destinado a
cubrir los gastos de alimentación de los usuarios del albergue de
transeúntes, que durante el mes de agosto permanece cerrado.
Los
destinatarios de las ayudas son, en un 90,25 por ciento, personas en
paro y sin ingresos y las ayudas se dirigen a alquileres, alimentos y
productos de salud, higiene o productos farmacéuticos.
Ayuda necesaria
“Las
ayudas de Emergencia son la última frontera ante del abandono total
para poder comer y afrontar gastos de higiene o farmacia”, ha dicho
Mateo, quien ha recordado también que este tipo de ayudas “a pesar
de no ser de su competencia, el Ayuntamiento tiene que responder ante
una realidad que se impone”.
Mateo
ha recordado que en 2016 el presupuesto municipal destinado a las
Ayudas de Emergencia se ha incrementado en un 30 por ciento y ha
dicho confiar en que la Junta de Comunidades revierta la situación
de los últimos cuatro años en los que se recortó un 26 por ciento
de estas ayudas.
Requisitos
Mateo
ha finalizado detallando los requisitos previos para solicitar una
Ayuda de Emergencia: Encontrarse en situación acreditada de
necesidad; Carecer de recursos económicos suficientes; no disponer
de bienes muebles o inmuebles; no tener acceso a otras ayudas de
otras administraciones; haber solicitado las ayudas de Emergencia
Social de la Junta; someterse a la valoración de la trabajadora
social del Ayuntamiento y, por último, que la persona o unidad
familiar esté integrada en un proceso de intervención social.
No hay comentarios