Mejoras por 120.000 € en el hospital de día oncológico de Toledo
Mejoras en la zona conocida como "ciclos" en el servicio de día onco-hematológico del Complejo Hospitalario. |
Regina Leal, directora gerente del SESCAM. |
. La directora gerente del SESCAM ha visitado las nuevas instalaciones del Complejo Hospitalario que permiten mejorar la confortabilidad de los pacientes que diariamente reciben tratamiento oncológico
El Complejo Hospitalario de
Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha
llevado a cabo este verano la reforma del hospital de día
onco-hematológico, conocido popularmente como “ciclos”, para
mejorar la confortabilidad de los pacientes que diariamente reciben
tratamiento en estas instalaciones.
La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, visitó en la tarde de ayer las nuevas instalaciones, coincidiendo con su puesta en marcha tras la finalización de las obras, para conocer de primera mano las impresiones tanto de los pacientes como de los profesionales.
Las obras que se han llevado a cabo, en las que se ha invertido un montante cercano a los 120.000 euros, han permitido ampliar las salas donde son tratados los pacientes oncológicos, haciendo posible aumentar el número de sillones de tratamiento, que ha pasado de 21 a 26.
Además, con la remodelación se han sustituido espacios administrativos para convertirlos en asistenciales. De esta manera, se han eliminado despachos y salas aumentando la luminosidad y la confortabilidad para que los pacientes puedan encontrarse en las mejores condiciones posibles.
La directora gerente del SESCAM ha destacado la importancia de estas obras para mejorar la calidad de la atención sanitaria que se ofrece a los pacientes, “ya que, si bien desde el punto de vista clínico la atención era excepcional, los espacios no eran los más adecuados para proporcionar una asistencia digna y acorde a los estándares de calidad que queremos para nuestro sistema sanitario”.
Leal ha transmitido, igualmente, su agradecimiento a los profesionales que trabajan en esta unidad, y especialmente al jefe del Servicio de Oncología del centro hospitalario, el doctor Miguel Ángel Cruz, por el empeño que han puesto para que estas obras se llevaran a cabo con el fin de ofrecer a sus pacientes la mejor asistencia posible.
El hospital de día es una unidad que ofrece cuidados especializados y administración de tratamientos sin necesidad de ingreso, donde se llevan a cabo procedimientos propios de Oncología y Hematología, con administración de quimioterapia y otros tratamientos específicos. Requiere la coordinación de distintos servicios del hospital, como consultas externas de Oncología y Hematología, Laboratorio y Farmacia, entre otros.
El hospital de día
onco-hematológico, situado en la segunda planta del edificio
Materno-infantil del Hospital Virgen de la Salud, dispensa
diariamente tratamiento a 70 pacientes y cuenta con una plantilla de
6 profesionales de enfermería y 3 auxiliares.
No hay comentarios