Los preparativos de Luz Greco 2015, "a todo gas"
Montaje en Fuensalida y Santa Cruz. Fotos/Jose I.G. |
. Montaje de la instalación esta mañana en los tres nuevos espacios, Palacio de Fuensalida, Museo de Santa Cruz y Santo Domingo
La
empresa encargada del espectáculo Luz Greco 2015 se encontraba esta
mañana "a todo gas" montando la instalación en cada uno
de los emplazamientos elegidos para esta ocasión. Una edición que
se inaugura mañana jueves, 10 de septiembre, y que se prolongará
hasta el sábado, día 12.
El
Palacio de Funsalida, el Museo de Santa Cruz y Santo Domingo son los
tres espacios en los que se proyectará el proyecto que dirige de
nuevo Manuel Coronado. Los pases del evento tendrán una duración de
unos 15 minutos y serán cada media hora, desde las 22 hasta las
00:30 horas el jueves 10 de septiembre y desde las 22 hasta la 01:30
horas el viernes 11 y el sábado 12 de septiembre.
Coronado
explicaba, la pasada semana durante la presentación del evento,
que representará la transición del pasado año Greco hacia el
futuro para plantear que “el Greco es parte de Toledo y no al
revés, puesto que Toledo tiene muchas cosas que celebrar”.En
primer lugar, en el Palacio de Fuensalida se plantea una proyección
del legado de El Greco y de la proyección de su arte en la historia
del arte moderno, con el entierro del Conde de Orgaz como despedida
metafórica del año del Greco.
En
el Museo de Santa Cruz el protagonista será el XXX Aniversario de la
declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, que
tiene lugar en 2016 y que recoge las diferentes épocas de la
historia de la ciudad.
Por
último, en Santo Domingo el Real, el protagonista es el Toledo de
las Tres Culturas que sirve de eje en este emplazamiento más íntimo
de la ciudad en el que se plantea una propuesta teatralizada.
No hay comentarios