ÚLTIMAS NOTICIAS

Las negativas familiares en donación de órganos alcanza el 18%

Ana Saaverdra, Juan Carlos García y María José Sánchez, hoy en el Día del Donante.

. ALCER ha celebrado hoy el Día del Donante, al que se ha sumado el Gobierno local que ha pedido al colectivo que “no desfallezca” en su labor de apoyo y concienciación


El presidente de ALCER en Toledo, Juan Carlos García, ha destacado hoy en Toledo que España sigue siendo líder mundial en número de donantes, mientras que la responsable autonómica de Trasplantes, María José Sánchez, ha informado del aumento de trasplantes y donaciones que ya se ha registrado en lo que va de año con respecto al anterior en Castilla-La Mancha.

    Un balance muy positivo que se completa con un buen porcentaje de negativas familiares, que alcanza el 18,3% por millón de población. A nivel nacional esta cifra se sitúa en el 16%. Si se comparan estos datos con las negativas familiares en el 2000, año en el que se registraba un 54% de negativas familares, puede deducirse que el trabajo realizado por colectivos como ALCER han dado sus frutos.

    Bajo el lema “Una gran noticia para todos”, La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades de Riñón (ALCER) celebraba, bajo el lema "Una gran noticia para todos", el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, al que se ha sumado la concejal de Bienestar Social, Ana Saavedra, en la rueda de prensa que ha ofrecido Juan Carlos García y María José Sánchez.

    Saavedra ha expresado “un año más” el apoyo del Ayuntamiento a las actividades que desarrolla ALCER Toledo y ha renovado su compromiso personal con la entidad tras ocho años al frente de la Concejalía de Bienestar Social, que abandonará con el fin de la legislatura.

Mesa informativa, esta mañana en la calle Comercio de Toledo. Foto/Jose I.G.

Labor de concienciación

La concejal ha destacado la labor que realiza ALCER y ha animado a sus responsables a seguir trabajando con las familias y afectados por los trasplantes, y también en la labor de concienciación que realizan en el conjunto de la ciudadanía, una actuación “muy necesaria porque somos potenciales donantes, pero también en cualquier momento podemos ser receptores de órganos”.

    Saavedra ha puesto en valor la generosidad y solidaridad de las familias que donan los órganos de sus seres queridos cuando han fallecido y el trabajo que realizan los profesionales sociosanitarios en este cometido, al tiempo que ha animado a la asociación a “no desfallecer” en sus iniciativas de apoyo a los enfermos y concienciación ciudadana.

    La asociación también ha instalado una mesa informativa en la calle Comercio, donde han podido seguir informando a los ciudadanos de su labor de concienciación.

No hay comentarios