García Aranda aclara que el Ministerio de Hacienda ha acreditado que ha sido quien ha pagado la deuda de Cospedal con Villacañas
![]() |
Ayuntamiento de Villacañas (Toledo). |
. El alcalde, Santiago García Aranda ha recibido una carta del Ministerio en la que se pone de manifiesto, "sin ningún género de dudas", que las cantidades recibidas no han sido ingresadas por una decisión de Cospedal
El
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha enviado una
carta al Ayuntamiento de Villacañas en la que explica el
procedimiento que ha permitido a Villacañas cobrar la mayor parte de
la deuda que la Junta tenía con el municipio. Una carta en la que
queda claro que esta deuda se ha cobrado gracias a un Real Decreto
aprobado en diciembre “para atender el pago de deudas de las
Comunidades Autónomas con las Entidades Locales”, señala
textualmente el escrito del Ministerio.
El
alcalde, Santiago García Aranda, ha destacado que esta carta viene a
demostrar lo que este Ayuntamiento ha defendido en todo momento: que
la deuda de la Junta no la ha pagado Cospedal, sino que lo que se ha
cobrado ha sido gracias a los mecanismos establecidos por el
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Del mismo modo,
recuerda el alcalde, esta comunicación “viene a desmentir,
rotundamente y sin ningún género de dudas, las afirmaciones del PP
de Villacañas de que Cospedal había pagado la deuda que tenía con
el Ayuntamiento”, informa el Ayuntamiento.
Durante
estos cuatro años de impagos por parte del Gobierno de Cospedal, con
la asfixia económica que esa actuación ha supuesto para el
Ayuntamiento y, por tanto, para los vecinos de Villacañas, han sido
hasta 11 las peticiones que se han realizado al Gobierno Regional
para que pagara esa deuda. Peticiones que, recuerda el alcalde,
desgraciadamente no han contado con el apoyo de los concejales del PP
en la oposición, que lamentó además que “llenaran el pueblo con
carteles diciendo que Cospedal pagaba a Villacañas, algo que no era
verdad”, como vuelve ahora a quedar acreditado con esta
comunicación remitida desde el Ministerio de Hacienda.
Una
carta en la que se explica que, una vez finalizado el procedimiento
previsto, han sido 2.993 entidades locales las que se han beneficiado
de la medida, “encontrándose entre aquéllas la entidad local que
Vd. preside”. El propio García Aranda recordaba que el pasado mes
de enero escribió una carta al ministro Cristóbal Montoro en la que
el Ayuntamiento le agradecía “los mecanismos que han permitido a
las entidades locales como la nuestra ingresar las cantidades que se
les adeudaban en los últimos años por parte de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha”. Recordemos que Villacañas era
el pueblo de la provincia al que más debía al inicio de este 2015
el Gobierno de Cospedal.
En
la misiva, el alcalde destacaba que ha sido a través de dos
mecanismos establecidos desde el Ministerio de Hacienda y
Administraciones Públicas, el II Plan de Pago a Proveedores en 2013
y el Real Decreto Ley 17/2014 de medidas de sostenibilidad financiera
de las comunidades autónomas y entidades locales aprobado en
diciembre, mediante los cuales Villacañas ha podido cobrar la mayor
parte de las cantidades adeudadas por la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha.
No hay comentarios