ÚLTIMAS NOTICIAS

"El compromiso en la política forma parte del servicio a la caridad"

Foto de familia de la I Jornada Crsitianos y Política, celebrada en Toledo.

. Este sábado 18 de abril ha tendio lugar la I Jornada Cristianos y Política, organizada por el Grupo Polis de la Delegación de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Toledo


Ante un auditorio de 200 personas, el Delegado Episcopal de Apostolado Seglar, Isaac Martín, y el Coordinador del Grupo Polis, Alfredo Ruiz, presentaron los objetivos de la Jornada, centrados en reflexionar sobre algunos de los criterios que ofrece el Magisterio de la Iglesia sobre el compromiso de los católicos en la política como instrumento de transformación de la realidad y en conocer el testimonio de un político católico excepcional, Robert Schuman, informa a TOLEDONEWS la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar de Toledo.

    La primera ponencia de la tarde, con el título “La presencia y participación de los católicos en la política”, corrió a cago de José Luis Bazán, asesor jurídico de la Comisión de Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea. Tras contextualizar el momento histórico en el que nos encontramos en Europa y, en particular, en nuestro país, presentó algunos de los principios esenciales de la Doctrina Social de la Iglesia acerca de cómo ha de ser la participación de los católicos en la política, entendida ésta en sentido amplio, como presencia en la sociedad. Insistió en la idea de que uno de los mayores peligros a los que han de enfrentarse los miembros de la Iglesia en la actualidad es el de la "mundanización", por la separación entre la fe y la vida. Teniendo en cuenta que, en palabras de San Juan Pablo II, el compromiso en la política forma parte del servicio a la caridad, ofreció algunas pautas concretas para asumir el reto de asumir esta tarea.

Otro momento de la jornada celebrada en el Colegio Infantes de la capital.

    A continuación, María Victoria Martín de la Torre, asesora de Comunicación en el Parlamento Europeo y autora del libro Europa, un saldo a lo desconocido, ofreció una visión cercana de la persona y la vida de Robert Schuman, uno de los Padres fundadores de la Unión Europea. Afirmó que lo que llevó a Schuman a la política fue su prestigio como abogado y lo que le convenció para dedicarse a ella durante toda su vida fue la certeza de que Dios lo había elegido para esa misión, centrada en sus últimos años de existencia en la construcción de las comunidades europeas. 

    Insistió particularmente en que la biografía de este importante político del siglo XX pone de manifiesto que durante toda su vida se dedicó “a buscar la santidad desde la política y no a santificar una opción política” y que actualmente está en proceso de beatificación “no por su éxito, extraordinario, en la creación de Europa, sino por cómo vivió cada día su fe”.

    La tarde finalizó con un rico coloquio en el que los presentes pudieron plantear sus dudas y reflexiones a los conferenciantes.


    Esta Jornada el Grupo Polis forma parte de todo un plan de actuaciones de la Delegación de Apostolado Seglar con el que se pretende crear conciencia sobre la necesidad de que los cristianos, en tanto que ciudadanos, asumamos nuestro compromiso de hacernos presentes en el ámbito de la política.

No hay comentarios