Nueva APP para conocer la cultura y el patrimonio judío de Toledo
La Red de Juderías de España ha celebrado asamblea hoy en Cáceres. |
. Ya puede consultarse la aplicación "Caminos de Sefarad" en dispositivos móviles
La
Judería de Toledo, la más importante de España y una de las
más relevantes del mundo, ya puede ser consultada en dispositivos
móviles a través de la guía de viajes multimedia e interactiva
“Caminos de Sefarad”, creada por la Red de Juderías de España
que engloba el legado judío de las 24 ciudades que forman esta
organización.
Esta
nueva aplicación que puede descargarse a través de Internet en
móviles y tablets ha sido presentada hoy en la ciudad extremeña de
Cáceres, tras la celebración de la asamblea de la Red de Juderías
de España a la que han asistido el alcalde de Toledo, Emiliano
García-Page, y la concejal de Turismo, Ana Isabel Fernández.
Se
trata de una guía interactiva, desarrollada para los sistemas
Android e IOS tanto en español como en inglés, que permite
planificar a los usuarios su viaje previamente a cualquiera de las
ciudades de la red.
De
este modo y con un tratamiento visual atractivo, los usuarios pueden
conocer la historia y el legado sefardí de cada ciudad, al tiempo
que pueden elegir la información general del patrimonio y turismo de
cada una de ellas.
La
aplicación incluye datos de más de 700 puntos de interés en las 24
ciudades miembro de la Red que incluyen monumentos, restaurantes,
hoteles y otros lugares relacionados con el viaje. El usuario/a
además puede compartir los detalles de su viaje en Facebook y
Twitter y otras redes sociales, fotografiar y compartir imágenes,
hacer check-ins y guardar lugares favoritos.
Esta
nueva acción promocional de carácter tecnológico forma parte
de la nueva estrategia de actuación que ha decidido impulsar la Red
de Juderías de España y que hoy ha ratificado en su asamblea de
Cáceres.
En
esa estrategia se enmarca la reforma de los estatutos y órganos de
gobierno de la propia red, que se dividirá en distintas áreas de
trabajo como son Turismo y Comunicación, Patrimonio y Cultura y
Educación, contando con el apoyo de una asesoría externa de
comunicación para dar a conocer las acciones de las 24 ciudades.
Asimismo,
la asamblea ha acordado el desarrollo de una programación cultural
específica en torno a la próxima celebración, el 21 de enero, del
XX aniversario de la Red de Juderías de España con actividades en
todas las ciudades.
No hay comentarios