ÚLTIMAS NOTICIAS

"Cita con los Reyes Católicos", en la Biblioteca de CLM

Julio Longobardo, escritor.

. Luis Longobardo presenta mañana, jueves, su libro "Memorias de Don Gutierre de Cárdenas Chacón. Consejero de los Reyes Católicos" (Editorial Ledoria), a las 19:00 horas


Mañana jueves, 30 de octubre, Editorial Ledoria presenta el libro "Memorias de Don Gutierre de Cárdenas Chacón. Consejero de los Reyes Católicos", de Julio Longobardo. El acto tendrá lugar a las 19:00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca de Castilla - La Mancha (Alcázar). La editorial recuerda que el libro ya fue presentado el pasado 6 de junio en el auditorio del Palacio de Pedro I de Torrijos.

Gutiérre e Cárdenas, un testigo fundamental del reinado de los Reyes Católicos

    
 Según recoge la reseña facilitada por la editorial Memorias de don Gutierre de Cárdenas Chacón, Consejero de los Reyes Católicos, es la segunda novela de Julio Longobardo. Aquí narra de forma magistral y con la máxima objetividad y rigor, el marco histórico y socio-cultural del reinado de los Reyes Católicos, relatado por un testigo y protagonista fundamental. 

   "Una vez finalizada la lectura del libro se acrecienta aún más mi admiración por la vida de su extraordinario protagonista,  trascendental político, hombre de armas, valiente, sagaz, ambicioso…Uno de los personajes fundamentales de las acaso más gloriosas páginas de la Historia de España", destaca
 Luis María Gonzaga de Casanova, Duque de Maqueda y sucesor de don Gutierre.

Biografía


Julio LONGOBARDO CARRILLO (Torrijos – Toledo, 1943).
   Es Licenciado en Historia y ha ejercido como profesor de Secundaria en el desaparecido Colegio “San Gil” de su ciudad natal. Es Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y Académico Numerario de la Academia de Historia y Arte de Torrijos. Preside la Asociación “Amigos de la Colegiata de Torrijos” y es Vicepresidente del Instituto de Estudios Comarcales “Señoríos de Entre-Ríos”.

   Ha participado en más de cincuenta y dos libros sobre temas históricos relacionados con Torrijos y su Comarca. Asimismo, ha cultivado el relato corto, el teatro infantil (Teatrillos), el teatro histórico (Crónica del rey don Pedro I), la farsa (Crónicas Torrihensis) y la novela histórica (Justicia para todos: utopía de un reinado).

   Son múltiples las actividades culturales que ha puesto en desarrollo: las revistas “Cañada Real” y “Señoríos de Entre-Ríos”, pregones, conferencias en distintos lugares de España (Madrid, Logroño, Toledo - Biblioteca de Castilla-La Mancha-, Elche, Aspe, Ocaña, Oropesa…) Es autor de los textos y responsable de la Dirección Artística de los Festivales Medievales “Crónica del rey don Pedro I” y colaborador del “Hermanamiento Aspe-Torrijos”.


Portada del libro.

No hay comentarios