TEATRO SOLIDARIO, DE LA MANO DE CAJA RURAL Y UNICEF EL 17 DE NOVIEMBRE
Andrés Gómez Mora y José Florencio Moreno (Foto: Caja Rural) |
La solidaridad, la implicación y colaboración con los colectivos más desfavorecidos es otra de las máximas de Caja Rural Castilla-La Mancha y así queda de manifiesto con la renovación del convenio que su presidente, Andrés Gómez Mora, ha firmado con el responsable de UNICEF en la región, José Florencio Moreno. Ambas entidades llevan años trabajando para para promover los derechos de la infancia y garantizar su salud, educación y protección.
Según la información facilitada a Toledonews por la entidad cooperativa, el convenio fue firmado en la sede central de Caja
Rural Castilla-La Mancha, donde Gómez Mora y Moreno presentaron el
Teatro Solidario a favor de UNICEF que acogerá el Auditorio de la
entidad en Toledo el próximo 17 de noviembre a las 19,00 horas con la
obra “La Ratonera” de Agatha Christie, que representará la compañía
“Carpe Diem”.
Las entradas cuestan 5 euros y las reservas pueden
hacerse en el número de teléfono 925 25 33 80 o en la dirección de
correo electrónico castmancha@unicef.es
Los
presidentes de Caja Rural Castilla-La Mancha y UNICEF desearon que sean
muchos los ciudadanos que acudan a este espectáculo, no solo por lo
atractivo de este clásico teatral de éxito mundial, sino también para
movilizar recursos destinados a mejorar las condiciones de vida de los
niños en más de 150 países en desarrollo y dar respuesta a las
emergencias humanitarias que afectan a los menores y sus familias.
El
acto de la firma del convenio sirvió también para presentar la campaña
“Cumpledías” de UNICEF, a la que se ha sumado Caja Rural Castilla-La
Mancha y que tiene por objetivo sensibilizar a la sociedad sobre las
devastadoras consecuencias de la desnutrición infantil y la importancia
de prevenirla y tratarla.
La campaña se denomina “Cumpledías”
porque a causa de la desnutrición, en muchos lugares del mundo los niños
no cumplen años, sino días.
El presidente de UNICEF en
Castilla-La Mancha destacó que 20 millones de niños menores de 5 años
sufren desnutrición aguda grave y 6.400 niños mueren en el mundo cada
día por la carencia de alimentos.
Según Florencio Moreno, la
desnutrición aguda altera todos los procesos vitales de la población
infantil que la sufre y es la consecuencia más grave del hambre. Explicó
que cuando aquélla es moderada, requiere un tratamiento inmediato para
evitar que el niño empeore y se convierta en desnutrición aguda grave,
lo que conlleva un alto riesgo de mortalidad.
Acabar con la desnutrición
El
responsable de UNICEF afirmó que “acabar con la desnutrición es un gran
reto, pero sabemos que es posible, porque es prevenible y tratable”, y
recordó que con sólo 42 euros un niño puede recibir el tratamiento
completo y empezar a pensar en vivir años.
Los interesados en
sumarse a la campaña “Cumpledías” pueden hacerlo enviando un SMS con la
palabra UNICEF al 28028. Con el coste del mensaje, 1,20 euros, UNICEF
puede proporcionar un día de tratamiento contra la desnutrición aguda
grave para un niño. Más información en la web: www.cumpledias.es
El
presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha y su Fundación aplaudió
estas iniciativas de UNICEF “para conseguir cambios reales en la vida de
los niños y transformar la sociedad a través de una organización
dinámica, unida y eficiente, formada por personas comprometidas que se
esfuerzan cada día como defensores de los derechos de la infancia”.
No hay comentarios